Temas del dia
Jueves 8 de Junio de 2023 | 11:14 |

Elsa De Berecibar, la "mamá" de todos

EX DIRECTORA DEL JARDÍN MATERNAL $datos[

Elsa De Berecibar cumplió 83 años y atesora una experiencia muy rica como docente y, en especial, como Directora del Jardín Maternal Municipal durante los primeros 16 años de funcionamiento.

Elsa atiende el teléfono en la cocina de su casa, donde siempre está acompañada por María, y responde "Gracias, hijita, gracias por acordarte de mí".

Es que para Elsa, todos somos "hijos" o "chiquitos". Por su cuidado han pasado miles de rauchenses ya sea en su primer destino como maestra, en la Escuela 24 ubicada en el Paraje "Los Mellizos", o en el Jardín Maternal "Olinda Hourcade", donde fue la primera Directora.

Elsa De Berecibar nos atiende con una gran sonrisa y recuerda "Mi familia vivía en el Cuartel 13, pero nací en Rauch el 20 de marzo de 1940. Me eduqué en la Escuela Primaria en el Colegio de Hermanas. A los 12 años, casi 13, fui a parar al Secundario de Azul, hasta los 17 años. Era camino de tierra, no había teléfono. Teníamos feriados una vez al mes. Fue una adolescencia que no tiene nada que ver con la de ahora. A los 18 años empecé a trabajar, porque salí con el título de maestra"

Sobre esos primeros años de docente rememora "Fui a la Escuela 24. Los vecinos del campo pidieron una maestra. Fue una época preciosísima, los chicos eran grandes y yo era muy joven. Iba todos los días en sulky, tardaba una hora en ir, y otra en venir. Mi mamá me esperaba con un tazón de café con leche grandioso. Estuve un año y medio"

"Luego fui a la Escuela 13, que estaba detrás del cementerio. Había muchos chicos, Aldito Lippo, el chico de Agara, era un precioso grupo. Estábamos con Queca Bassagaisteguy, Betti Spina, había muchos chicos. Después vine a la 15 "vieja" (cuando estaba en la calle Larrea). Seguí titular y terminé mis años ahí." recuerda.

Sobre el final de su carrera, le llegó una propuesta inusual porque era para ocupar un cargo en un servicio que se estaba creando en ese momento. Elsa cuenta "Dos años antes de jubilarme me propusieron algo maravilloso, que fue la Dirección del Jardín Maternal. Para mí, lo más lindo que me pasó"

La ex Directora remarca "Eso fue obra de Mario Dumón, a quien yo adoro. No me falló a ningún acto. Tuve un equipo de trabajo divino. Ibamos a Tandil dos o tres veces a un Jardín para ver cómo se trabajaba, porque no había elementos, no teníamos de dónde sacar para ver cómo se trabajaba. Después se hizo el reglamento. Estuve ahí hasta enero del 2003."

"El Maternal" -donde van chicos desde los 45 días a los 3 años de edad, reciben estimulación temprana, comida y cuidado de la salud- tenía prioridades en los ingresos "Tenían prioridad chicos en riesgo. Después, las trabajadoras en casas, y después maestras y demás si es que había lugar. Tuvimos chicos en riesgo y hoy son unos señores. ¡Y una se siente orgullosa!"

En especial se acuerda de las docentes que trabajaron con ella durante esos años "Las chicas de los Jardines 1 y 2 decían que los chicos del Jardín Maternal venían muy preparados. Tuve un grupo de gente que laburaba. Era muy lindo porque estaban sólo la encargada y la ayudante, con muchos chicos. El lugar más lindo era el de los bebés recién nacidos. Había un compañerismo muy importante."

Todo ese tiempo estuvo acompañada por su marido, Edgardo "Nené" Franchino "Teníamos 14 años y era un noviazgo diferente. En esa época los jóvenes eran muy sanos. En el ´61 nos casamos y casi cumplimos 59 años de casados. A Edgardo le encantaban los chicos. Tuvimos la suerte de tener en mi casa a Ana María, mi hermana, que era chica. El no tenía ahijados y, cuando se anunció el primer nieto, mi mamá dijo "Edgardo es el padrino". Mi cuñada fue muy buena porque nos permitía en los fines de semana malcriarlas. Mariana y Soledad vinieron después a vivir acá, para estudiar. Y se fueron de acá casadas. Ana, Mariana y Soledad son mis hijas"

Elsa y Edgardo eran más que "los tíos cómplices" "Cuando eran jóvenes las chicas, una estaba con sus amigos en la cocina y otra con sus amigos en el comedor. Con Edgardo nos teníamos que escapar a otro lado"

Recuerda en especial a quien la acompañó la mayor parte de su vida "A él le encantaba el campo. Cuando se jubiló compró una chacra. Eramos muy compañeros. En los últimos 11 años no salíamos mucho. No me puedo quejar"

En el día que cumplió 83 años, Elsa afirma "Ahora lo estoy pasando bien, con mi hermano, con las chicas. Tengo un vecindario muy bueno, que estamos en contacto contínuamente. Lo estoy pasando bien. Soy una viejita contenta"

Tags

Notas relacionadas

Comentarios