Quienes somos

  • Chechu Favier | @mamapulpotandil

    Soy Cecilia, Chechu para casi todos. Menos para Camilo y Federica, que me dicen mamá. Soy diseñadora de interiores pero cuando me atravesó la maternidad supe que quería otra cosa. Me encanta leer y escribir, desde chica. Esto me motivó para compartir mis vivencias como madre primeriza inaugurando a mediados del 2014, Mamá Pulpo. Me transformé en doula, consultora de porteo ergonómico, asesora de lactancia y actualmente curso la carrera de Puericultura. Ser madre me hizo descubrir una faceta desconocida, una faceta que me encanta, que me llena de satisfacciones, que me impulsa a querer seguir aprendiendo, que me enseña todos los días. Porto la bandera de la crianza respetuosa, de la lactancia materna, del porteo ergonómico, del colecho, de los partos fisiológicos, de los partos y nacimientos respetados, de la alimentación casera y más saludable, entre otras. Voy por ese lado. Ahora soy también, la directora de este suplemento. Foto: Noelia Urbina @bina.til

  • Lu Lanezán | @lulanezan_coach

    Soy Lu, hija, esposa, madre, amiga, amo cantar, bailar, dicen tengo mano verde para las plantas, aprendiz incansable. Como Coach ayudo a mujeres en su proceso de transformación personal, creo firmemente que ser feliz sin culpa es posible. En este espacio voy a desafiar tus verdades aprendidas, y te voy a regalar otra manera de ver, escuchar y sentir la vida… ¿Me acompañas en este viaje de letras y emociones creadoras de realidades?

  • Vero Zieres | @verozieres

    Mi nombre es Verónica Inés Nozieres, Vero Zieres en las redes sociales. Cocinera de alma, profesión y oficio, alquimista de sabores, texturas, y sentidos. Doy clases de cocina hace más de 12 años. Cocinar para mi es una forma de compartir amor. Mi cocina es una cocina sentida, diferente, casera, simple, rica, desestructurada y creativa. Estoy convencida que es posible cocinar y comer casero, rico, fácil y saludable, sea cual sea tu estilo de vida y tus hábitos de consumo.

  • Noelia Urbina | @bina.til

    Mi nombre es Noelia, popularmente conocida como "Colo" debido a la tonalidad de mi cabellera. Tengo 32 años, soy fotógrafa y bailarina, tengo 2 hijas perrunas: Dorita y Rocío. Vivo hace 8 años en Tandil, me encanta pasear por las sierras, soy amante de la naturaleza y los animales, soy vegetariana y me encanta todo lo que esté relacionado con el arte y la cultura. Voy a acompañar este proyecto desde el detrás de cámara para reflejarlo lo mejor posible a través de las imágenes.

  • Karen Ulfeldt | @kasiatandil

    Me llamo Karen. Soy mamá, emprendedora, huertera y ambientalista. Creo que mi activismo empezó a los 12 años cuando me obsesioné con el tratamiento de la basura domiciliaria y se lo expliqué a todo el que quisiera escuchar. Con los años tomó diferentes formas para finalmente convertirse en mi estilo de vida cuando fui mamá. Hoy me dedico a repensar nuestros hábitos de consumo a través de mi emprendimiento de productos sustentables Kásia, desde el cual intento aportar mi granito de arena para construir un mundo mejor para las futuras generaciones.

  • Aimé Vera | @aimeveracomunicacion

    Soy Aimé, mamá y comunicadora con ascendente en digital. Desde hace 13 años que surfeo por las olas de lo virtual, aunque mi elemento es la tierra. Soy redactora, social media manager y generadora de contenidos. Me especializo en e-commerce y marketing digital. Estoy convencida que todos tenemos un mensaje para compartir y que hay grandes historias esperando ser contadas, sólo hay que estar alerta para descubrirlas. Me gusta ser voz y dar voz. En este espacio pretendo pensar y re-pensar lo virtual como algo que nos atraviesa, que nos condiciona, pero también nos desafía e impulsa diariamente. Mi lema: cabeza y corazón.

  • Maribel Lacco | @gesto.editora

    Mi nombre es Maribel, soy editora y hace más de 14 años que me dedico a la edición, redacción y creación de contenidos. También me dedico al diseño de experiencias para usuarios (y me gusta mucho cantar). Creo que es la actualidad la directriz de nuestras pasiones, la que nos pone de cara a aquello por lo que luchar, cambia las modas, nos propone lecturas y nuevas dudas. Por ello encontrarán aquí aquello que me inquieta y propongo compartir.

  • Verónica Taft | @vero.taft

    Soy Vero “Wera” Taft, un poco sanjuanina, un poco tandilense. Vivo en Polonia. En pareja con Andres hace casi 10 años, mamá de una nena de 3 años y un bebote de 7 meses. Amante de los gatos, el mate, el vino y la buena comida, hincha del lobo de La Plata. Tengo mil pensamientos sobre mi maternidad que los convierto en cuentos (o al menos trato). No quiero cambiar el mundo, pero me gustaría que mis palabras logren al menos, que quien me lea, reflexione, piense, se pregunte sobre el Lado B de ser madre.