Control solar en aberturas para un ambiente confortable
Durante el invierno permitimos y deseamos que los rayos del sol se cuelen por las ventanas, pero en verano pensamos en alternativas para evitarlo.

Los vanos en los muros han existido desde las más antiguas y elementales construcciones para permitir el ingreso de luz y aire al interior de los sitios que se habitan. Muy pequeños en principio, para no sufrir las inclemencias del tiempo, fueron cambiando su tamaño a partir de la utilización del vidrio para cerrarlos.
Hoy en día nos encontramos con aberturas de varios tipos de material y dimensiones, llegando a reemplazar prácticamente al muro en algunos casos. Esto último gracias al gran desarrollo tecnológico del vidrio.
Uno de los aspectos funcionales que incumben al diseño de interiores es la resolución acertada del control de la luz y la temperatura, que incide en forma directa sobre las aberturas (y el ambiente). El tipo de tratamiento que se dará a las ventanas debe conjugar eficiencia y estética, por tal motivo la elección del tipo de cortinas, paneles , o persianas debe hacerse con cuidado.
El grado de confort de un ambiente en el verano se ve muy condicionado por la cantidad y calidad de sombra que impiden que la luz excesiva y el calor penetren en la habitación. Una mejora en ese aspecto también hará que ahorremos energía.
Desde un punto de vista integral, considerar un elemento externo que sea parte de la construcción, o que pueda adosarse a ésta es, sin duda, el recurso perfecto porque detiene la radiación solar antes de que atraviese el vidrio.
De acuerdo al estilo constructivo de la vivienda, podemos encontrar: aleros horizontales, toldos, celosías, paneles fijos o móviles. Algunos de estos recursos pueden ser colocados sin mucha dificultad y sin obra.
Tener en cuenta el estilo o la estética general de la casa, es determinante al momento de elegir el sistema de sombra.
La colocación de persianas de enrollar (las hay con poliuretano inyectado dentro de sus lamas, que las convierte en aislantes), es sencilla ya que se colocan con un cajón pequeño en el exterior, pero no siempre armonizan con el estilo arquitectónico.
Una solución temporal la constituyen las cortinas enrollables de bambú, apropiados para ambientes de la contrafachada, que pueden colgarse desde el exterior, ya que soportan perfectamente la lluvia.
Toldos con brazo extensible: no es recomendable para fachadas residenciales (si para aberturas hacia un patio trasero) pero es perfecto en locales comerciales. Los colores claros y más opacos rechazan mejor la radiación solar, los oscuros la absorben en mayor proporción.
Paneles móviles, en general metálicos y con perforaciones, se deslizan sobre guías y permiten sombra y oscuridad si tienen trama pequeña.
Adosar aleros no es tarea complicada y pueden mejorar enormemente el confort térmico de la habitación. Los toldos fijos cumplen la misma función, pero se deterioran con el tiempo.
Las pérgolas pueden funcionar muy bien incluso en fachadas. Incorporando enredaderas de rápido crecimiento como la glicina ( wisteria sinensis) de hoja caduca, que permite el paso del sol en el invierno y sombra en verano.
En los casos de pérgolas o galerías con techos de vidrio o policarbonato, un toldo romano, colocado por debajo, proporciona la sombra necesaria en la temporada estival y se mantiene recogido durante el invierno.
Cuando no se cuenta con ningún elemento externo, siempre tenemos la posibilidad de colocar en el vidrio, del lado interior de la ventana y de modo sencillo, una lámina autoadhesiva. Podemos optar por varios tipos de filtro y distintos grados de oscuridad. Las hay espejadas y aislantes entre las más comunes.
Una vez en el interior debemos resolver en un diseño apropiado, el complemento ideal para el control térmico y lumínico: las cortinas. Aquí intervienen aspectos propios del interiorismo y que merecen otro capítulo.
En el próximo artículo haré algunas propuestas en cuanto a tipo de soporte y materiales de los muy variados que existen en este fascinante mundo del diseño y la decoración, para que tu casa te brinde todo el confort que estás necesitando.
Ana Cernelli: Técnica en Diseño y Decoración de interiores
anacernelli@gmail.com
ana.cernelli.deco
249 463 4131
Comentarios