Titulos
Lunes 27 de Marzo de 2023 | 7:50 |

Perpetua para el asesino de Verónica Tejeda

LA SECUESTRÓ EN RAUCH Y LA MATÓ EN BALCARCE

El camionero de Balcarce Mario Alfredo Moreno (36) fue condenado el pasado miércoles por unanimidad a prisión perpetua por el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Mar del Plata. Fue hallado culpable del crimen de la joven rauchense Verónica Tejeda, que tuvo lugar el 3 de octubre de 2014 en Balcarce. 

El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Mar del Plata resolvió por unanimidad condenar a prisión perpetua a Mario Alfredo Moreno (36) por el crimen de Verónica Tejeda, que tuvo lugar el 3 de octubre de 2014 en Balcarce.

El Tribunal, compuesto por los jueces Roberto Falcone, Alexis Simaz y Néstor Conti, encontró a Moreno “penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo”.

En el juicio, que tuvo lugar en mayo, el imputado ya había confesado el crimen de su novia, pero con un argumento inverosímil. “Ella me pidió que la estrangulara”, dijo.

El día del hecho, Moreno viajó a Rauch para intentar reconciliarse con Tejeda (26), con quien había finalizado días atrás una relación de un año y medio.

Moreno obligó de alguna manera a Tejeda, madre de tres niños, a que lo acompañara hasta Balcarce. Una vez en un establecimiento agropecuario ubicado en un camino de tierra que une los parajes El Faro y Dos Naciones, se desencadenaron los hechos.

El cadáver de Verónica Tejeda fue encontrado, calcinado, en el interior del auto de Moreno, quien era oriundo de Balcarce pero residía por aquellos días en Tandil.

Tejeda era una joven mujer que tiempo atrás había roto la relación con el padre de sus hijos, también enmarcada en un contexto de violencia de género.

A pesar de la distancia y también un componente violento, la relación de Tejeda y Moreno se fue consolidando. Sin embargo, los celos fueron haciendo todo más pesado. Asimismo el hecho de que Moreno no trabajara y que durante varios días seguidos se instalara en la casa de calle Pellegrini y Lavalle fueron otros factores desequilibrantes, aunque lo intolerable llegó cuando Tejeda vio a uno de sus hijos golpeados.

Con un poco de valor propio y otro bastante adquirido de sus amigas y familiares, Tejeda resolvió a mediados de septiembre de 2014 dar por cerrada la relación con Moreno, quien no aceptó la ruptura a pesar de un secreto que guardaba: llevaba una doble vida.

En Tandil tenía una pareja con la que vivía y a quien también le escondía la existencia de la otra parte. Ese machismo ulcerante, mandado por patrones de cuestionable virilidad, hizo de Moreno un asesino.

El 3 de octubre de 2014, Moreno se levantó a la mañana en Tandil, saludó a su pareja de esa ciudad y recorrió los 70 kilómetros hasta Rauch para encontrarse con Tejeda, tal como había acordado por medio de mensajes de textos el día anterior. La última imagen de la mujer quedó registrada por una cámara de seguridad cuando cruzaba la avenida Irigoyen y Alvear a las 9.10. Había salido a comprar pañales, tal como había prometido a su madre, y no regresó. Su teléfono recibió a las 9.15 un mensaje de Moreno, quien estaba llegando a Rauch. A las 10.02, quedó captado por una cámara el automóvil Fiat Palio de Moreno transitando por Rauch.

Ambos se habrían encontrado en el Balneario Municipal de Rauch y, posteriormente Moreno convenció de alguna manera a Tejeda de que lo acompañe a Balcarce.

Una vez en un establecimiento agropecuario ubicado en un camino que une los parajes El Faro y Dos Naciones, se desencadenaron los hechos. El cadáver de Verónica Tejeda fue encontrado, calcinado, en el interior del auto de Moreno.

El transportista, insólitamente, caminó desde donde cometió el femicidio hasta la Estación de Policía de Balcarce y al oficial que lo atendió le comunicó que había matado a su novia. 

En sintonía con el pedido formulado por el fiscal Rodolfo Moure y el particular damnificado, los jueces marplatenses condenaron a Moreno a la pena de prisión perpetua.

El asesinato

El intento del imputado de negar la existencia de una relación de pareja con Verónica Tejera no se tuvo en cuenta y marcaron el vínculo existente como agravante.

El 3 de octubre de 2014, frente a un establecimiento agrario, Moreno mató a la mujer en el interior de su automóvil Fiat Palio color bordó. 

Después dejó el rodado en un paraje ubicado a treinta kilómetros de Balcarce y lo prendió fuego. El cadáver calcinado de Verónica Tejera fue hallado en su interior luego de que el imputado contara lo sucedido en la Estación de Policía Comunal.

Las pericias dieron a conocer que Tejeda había sufrido un golpe mortal en el cráneo y posteriormente fue quemada junto al automóvil.

El caso generó conmoción en la comunidad de Rauch y porque el culpable de lo sucedido es conocido en el ambiente del transporte de cargas.

Comentarios