Está ubicado estratégicamente en la mitad del recorrido de la Ruta Nacional 40, en el kilómetro 2623, en la provincia de Neuquen.
En el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas que tiene por objetivo el financiamiento de obras turísticas públicas para el fortalecimiento y completitud de la oferta turística, el 29 octubre, se inauguró esta obra tan emblemática para nuestro Territorio Nacional.
Estuvieron presentes: el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el ministro de Desarrollo Territorial provincial, Leandro Bertoya; la subsecretaria de Turismo, Beatriz Villalobos; el intendente de Chos Malal, y vicegobernador electo, Rolando Figueroa.
Meyer destacó la importancia turística de la emblemática Ruta Nacional 40 ya que “conecta más de 210 pueblos a los largo de toda la Argentina con una extensión de más de 5000 kilómetros atraviesa los atractivos turísticos de 11 provincias”, y agregó que desde el Mintur se trabajó constantemente en la puesta en valor de la Ruta 40; para hacerla más atractiva para todos los turistas y así generar más oportunidades para las economías regionales.
Este hito está ubicado estratégicamente en la mitad del recorrido de la Ruta Nacional 40, en el kilómetro 2623, con características representativas y emblemáticas; su mástil levemente curvado simbolizando los fuertes vientos de la región, y en su pedestal hay imágenes de nuestro país y de América Latina.
Esta obra demandó una inversión de un poco mayor a 1.500.000 de pesos con aportes del Ministerio de Turismo de la Nación, la provincia de Neuquén y el municipio de Chos Malal. Cabe destacar que a través del Programa Nacional de Inversiones Turísticas, el Mintur, ya financió 35 obras en la provincia de Neuquén.
Comentarios