Es organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la etapa regional se realizó en el marco de la Semana Gastronómica Sabores de Tandil. Hubo seis trabajos finalistas y un ganador que nos representará en noviembre.
La filial Tandil fue seleccionada como la sede de las clasificaciones de Provincia de Buenos Aires, realizándose en el marco de la Semana Gastronómica Sabores de Tandil. Los días 22 y 23 se concretó el Curso de Cocina Regional en la sede de la institución Diagonal Illia y Echeverría, y durante hoy jueves 24 de septiembre, en el Instituto Culinario CIBUM, Pinto 858, se realizó la competencia.
La Gran Final se desarrollará el 10 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires. Todos los integrantes de los equipos Finalistas de las Rondas son invitados por FEHGRA para esta jornada especial. Entre los galardones que recibirán los ganadores se suman premios en efectivo: 1º premio, $16.548; 2º premio, $11.087; 3º premio, $8.274; y dos menciones de $2.068.
Al cierre de la competencia local, el dirigente Luis Cerone afirmó que “lo más importante, es la amabilidad de ustedes de inscribirse y competir. Tuvieron algo importante, demostrarse que son capaces. Me contaban Manuel e Ignacio el nivel muy bueno y muy parejo, y si bien tienen que elegir a uno, se ve lo bueno que fueron todos los participantes que hoy realizaron los platos”.
Uno de los jurados, Juan Ignacio Rayes, director de Cibum Tandil, señaló que “estamos muy contentos de la participación de los chicos, del esfuerzo de ellos y los establecimientos en los que trabajan, competir en un concurso de cocina genera adrenalina y nervios, que los pasaron y esta bueno, viven día a día de su trabajo. Ojala este aprendizaje le sirva para seguir creciendo. De mi parte los felicitamos a todos”
En tanto, el otro jurado, Manuel Ausejo, de Fehgra, resaltó que “es la primera vez que se hace el evento a nivel regional bajo este nuevo formato, y justo dentro de la Semana de la Gastronomía Sabores de Tandil, hay torneos en distintas regiones del país, de aquí llevamos al representante de la provincia de Buenos Aires. Cursos que tienen sacar a los cocineros, el camino no solo el sacrificio sino el esfuerzo, cuando se pone pasión, la pasión deja de ser sacrificio y pasa a ser esfuerzo y da como resultado lo que ustedes hicieron”
RESULTADO
2º Juan EcheverrÍa
1º Lisandro piedrabuena (Altos de Tandil Hotel Boutique)
Lisandro tras recibir los regalos y sacarse fotos con su compañero y amigos, dijo “es la primera vez que participo de un concurso gastronómico, estuvo muy nervioso y ahora muy feliz al igual que mi compañero Damián, hicimos un arrollado de pollo, modificado a nuestra manera. Ese toque fue rebozar el arrollado con cereales y le cambiamos la guarnición, por papa peine gratinada al romero”.
Agregó que “seguimos trabajando en equipo para que todo funcione bien. Progresando en el Hotel, presentando ideas nuevas, dándole a la gente para que pruebe cosas nuevas y ahora a juntar coraje para ir a la final a Buenos Aires”.
Recordó Lisandro que “sy Chef, desde hace siete años, me recibí en el Colegio Santo Tomas de Aquino, soy de Esquél y desde hace tres años que estoy en Tandil, ya me considero un tandilense de corazón”.
Luego, Ignacio Rayes, nos contó que “la verdad que entre el plato ganador de una suprema pastora, y le resto hubo muy poca diferencia. Fue todo muy parejo, solo detalles, todos trabajaron muy bien, lo hacen con pasión eso se busca cuando uno está de jurado en un concurso. Han trabajado bien, falta pulir algunos detalles para la instancia nacional, deben entrenar, con platos de todo el país, que se realizan por sorteo, y les puede tocar cualquier región del país, con un grado de complejidad aun mayor, no solo de cualquier región sino con otros componentes, con su impronta, lo que requiere una mayor dificultad. Acá la receta es la que tenían, le agregaron detalles a su plato, es un tema, y cuenta, cuando tiene un toque de riesgo en 50 minutos, que es poco tiempo, pero les sumo al final”.
Comentarios