Titulos
Sábado 25 de Marzo de 2023 | 11:23 |

Nepal: el "techo del mundo"

DIARIO DE VIAJE: GRACIELA GARGIULO $datos[

Nepal es la tierra del trekking por las magníficas sendas que regalan los Himalayas. Es la tierra de un pueblo pleno de espiritualidad.

Nepal es la tierra del trekking por las magníficas sendas que regalan los Himalayas. Es la tierra de un pueblo pleno de espiritualidad.

Es la tierra que venera a una niña como diosa viviente. La llaman Kumari. Una Kumari es un niña en la prepubertad, que es seleccionada de lacasta shaki, perteneciente a la comunidad nepalesa de Newari. La Kumari es venerada e idolatrada por algunos de los hinduistas del país, como también por budistas. Mientras que existen muchas Kumaríes a lo largo de todo el territorio nepalí, contando que algunas ciudades ostentan varias de ellas, la más conocida es la Kumari real deKatmandú. Ella vive en el Kumari Ghar, un palacio en el centro de la ciudad. El proceso de selección es especialmente riguroso para las candidatas. La actual Kumari real, Priti Shakia, fue ungida el 10 de julio del 2001 a los cuatro años de edad.

Se cree que una Kumari es la reencarnación de la diosa Taleju hasta que la niña comienza a menstruar, después de lo cual los nepalíes creen que esta diosa se desencarna de su cuerpo.

Nepal es el país donde se levanta el Everest y otros picos entre los más altos del planeta. Tuve la oportunidad de sobrevolar la cadena montañosa y ver el denominado “techo del mundo” que realmente impacta con su cumbre nevada y su grandiosidad. El vuelo dura unas dos horas y se hace en avionetas pequeñas con 12 personas solamente.

Nepal es tierra de grupos aborígenes. Sus habitantes son muy cálidos,  están muy habituados al turismo y lo saben conservar por el importante ingreso de divisas al país.

Íbamos caminando por Patán, muy cerca de nuestro hotel, cuando escuchamos canciones. Nos acercamos y vimos a un grupo de mujeres en lo que sería una ceremonia de adoración y oración a Sai

Baba. Nos permitieron ingresar. Nos sacamos fotos con ellas y nos regalaron manzanas.

Bhaktapur está localizada a 20 Km. de Katmandú y es considerada la ciudad de la cultura. Repleta de monumentos, palacios con columnas de madera labrada, pagodas y centros de adoración a los dioses. Está rodeada por las montañas lo cual hace que el paisaje sea deslumbrante. Si bien la distancia de la ciudad capital es muy corta el tránsito está bajo un absoluto descontrol. Finalmente te acostumbrás y dejás que el tiempo pase porque todo lo que hay para ver te hace olvidar ese detalle.

Nos quedamos varias horas en la plaza Durbar porque es allí donde todo pasa, como ocurre con casi todas las plazas en el mundo. Mercado, palomas, niños, animales, alegría. No podíamos pedir más.

Nepal es uno de esos países a los que sin dudas volvería porque me atrapó el alma y yo siento que algo de mí se quedó allí. Son esos sentimientos extraños que ocurren pocas veces. 

Graciela Gargiulo

gracetandil@yahoo.com.ar

Fotos tomadas del facebook de Nepal tourism board

Tags

Notas relacionadas

Comentarios