Lo más importante es volver a las raíces, saber que Italia no es solo una postal fotográfica, no es solo Roma, Venecia y Florencia.
En el año 2013, tuve la posibilidad de conocer y ser embajadora del parque, en conjunto con 10 latinoamericanos descendientes de emilianos romagnolos.
Los Montes Apeninos son la columna vertebral de Italia, una cadena montañosa que recorre el país de norte a sur, a lo largo de 1.400 km. Al norte, entre las Regiones de Toscana y Emilia Romagna, se encuentra El Parque Nacional de los Apeninos Tosco-Emilianos, un lugar de gran belleza paisajística, salpicado de picos, lagos y pueblos con historia donde se cosecha el sublime sabor mediterráneo.
Estuvimos 15 días recorriendo diversos lugares de la toscana, nos buscaron en el aeropuerto de Pisa, y emprendimos el viaje al corazón del parque, Pratospila, luego hicimos paradas en Sassorosso, Sologno y Comano.
Parábamos en refugios y en casas de los habitantes de los pueblos, siempre había una historia para escuchar y platos típicos para degustar, como la polenta de castaña hecha por Giuseppe y su señora en conjunto con las castañas asadas.
Para quienes somos descendientes de esa región y tuvimos charlas con nuestros abuelos, siempre escuchábamos historias y probábamos comidas típicas, haberlas revivido en el viaje fue muy emocionante.
Generalmente llegábamos de noche al alojamiento, y al despertarnos nos encontrábamos con vistas increíbles de sabor antiguo, pueblos construidos en piedras, prados coloridos decorados con variedad de flores, lagos, callejones para una experiencia inolvidable.
Sabemos que Italia es conocida por su gastronomía a través de su coexistencia de sabores, texturas y aromas. Durante el recorrido visitamos fábricas de producción típica, como el parmeggiano reggiano, el prosciutto di Parma o apicultores. También hubo tiempo para ver interesantes empresas hidroeléctricas y plantas de paneles solares.
Nuestro viaje también tuvo su lado deportivo. Realizamos varias caminatas por el territorio, algunas de 9 horas, otras un poquito más cortas visitando “la Pietra de la Bismantova” y el “Lago di Calamone”, es para destacar que ninguno venia entrenando para la travesía.
Lo más importante es volver a las raíces, saber que Italia no es solo una postal fotográfica, no es solo Roma, Venecia y Florencia, detrás de todos los destinos más conocidos se encuentra el Parque de los Apenninos, delicado en cultura, patrimonio histórico y naturaleza.
Aquellos que quieran estar en contacto con el Parque Nacional de los Apeninos les dejo la página web: www.parcoappennino.it// y el facebook: orizzonticircolari.
Gentileza: Luciana Diéguez
Comentarios