A los 34 años Máximo González recibió su primera convocatoria para jugar Copa Davis y será parte del equipo nacional que disputará la serie con Kazajistan por la permanencia en el Grupo Mundial.
Argentina tras el logro histórico en 2016, cedió en la primera ronda en la presente edición frente a Italia en Buenos Aires en febrero último y por ende quedó condenado a jugar el Repechaje, programado entre el 15 y 17 del mes en curso en National Tennis Centre de Astana, sobre cancha de cemento.
La convocatoria del tandilense acabó con el suspenso previo a un compromiso complicado con varias deserciones: Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Leonardo Mayer, Carlos Berlocq, Horacio Zeballos.
Con esta primera nominación personal, González se convierte en el cuarto tenista nacido en nuestra ciudad en ser citado para el tradicional certamen ecuménico, después que lo hicieran Mariano Zabaleta, Juan Mónaco y Del Potro. Aunque en esa lista también se debería incluir a Guillermo Pérez Roldán que si bien es oriundo de Capital Federal, se formó tenísticamente en Tandil.
Así entonces, Machi González se integra a un equipo que además tiene nominados a Diego Schwartzman, Guido Pella y Andrés Molteni, este último también debutante.
La elección del capitán Daniel Orsanic, decidiéndose por González se sostiene seguramente en la necesidad de reforzar el punto del dobles, no debiéndose soslayar que en las últimas temporadas se ha convertido en uno de los principales exponentes argentinos en la especialidad.
El año pasado junto al tucumano Guillermo Durán obtuvo el título del ATP de Marruecos y en la presente temporada se coronó dos veces a nivel Challenger. En Marburg, Alemania (junto al brasileño Fabricio Neis) y en el similar disputado en Tigre, formando pareja con el porteño Molteni con quien se estima, formará pareja en Kazajistan.
Asimismo, Machi fue finalista en Blois, Francia (con Neis); en Tallahassee (EE.UU.) con Leonardo Mayer y en Santiago de Chile junto a junto a Molteni.
En su largo historial de éxitos como doblista (27 títulos), González se consagró campeón del ATP de Sevilla en 2008 con Juan Mónaco y ese mismo año, los dos tandilenses treparon hasta las semifinales del Us Open.
Por otra parte, Machi González (en junio de 2016 alcanzó su mejor registro histórico en el ranking de la especialidad, 48º) el año pasado se convirtió en atleta olímpico, pues participó en los Juegos de Río de Janeiro en compañía de Juan Martín Del Potro.
Comentarios