Y si bien ya parece una ceremonia habitual, el corazón no se aburre pues siempre late por la emoción que renueva y fortalece el especial romance entre Juan Martín del Potro y los tandilenses.
La inédita obtención de la Copa Davis -ni más, ni menos- con su decisivo protagonismo fue la excusa y aunque difícilmente pueda especificarse el número de personas que una vez más se acercaron a las puertas del Palacio Municipal, pierden trascendencia las comparaciones respecto a aquellas que se convocaron en agosto último cuando el tenista recibió la bienvenida en su ciudad por la obtención de la Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. No importa la cantidad -bastante menor y probablemente condicionada por los días transcurridos- sí valorar la calidad, el sentimiento de un público ávido en manifestarse, como sabiéndose parte del histórico logro, reflejado en las vivas constantes.
Personas felices dispuestas a tributar su agradecimiento al ídolo por las alegrías entregadas, conformando así otra agradable jornada que por reiterada no deja de generar plena satisfacción tanto para el homenajeado como para la gente de su ciudad.
ESE IMAN TAN ESPECIAL (Vivencias únicas)
Allá lejos, casi una década atrás, pocos días después de su debut oficial como singlista del equipo nacional de Copa Davis, en febrero de 2007, Juan Martín Del Potro -casi en soledad y en medio de cierta indiferencia- ingresaba caminando al edificio municipal, probablemente por primera vez, para ser galardonado por Hugo Escribano (Intendente interino por estar Miguel Lunghi de vacaciones), Marcos Nicolini, Nilda Fernández, Ernesto Palacios y otros funcionarios de entonces.
Merecida distinción luego de una soberbia labor del joven de 18 años (67º del ranking), que superaba en cinco sets al gran favorito, el austríaco Jürgen Melzer (30º) para permitir que Argentina triunfara en Linz y clasificara cuartos de final.
Año y medio más tarde mientras ganaba en consolidación y obtenía sus dos primeros títulos ATP en semanas consecutivas (en el polvo de ladrillo de Stuttgart y Kitzbühel) se lo recibió con todos los honores en el club Independiente donde se abrazó con Marcelo Gómez y Mario Bravo, con otros profesores, directivos y compañeros de su etapa formativa en la institución; mientras que el HCD a través de su titular Juan Pablo Frolik y la concejal María Rosa Toncovich, le hicieron entrega de un presente.
De inmediato volvió a las competencias coronándose en forma continuada en el cemento norteamericano (Los Angeles y Washington) para progresar hasta el 17º lugar del ranking. Era la previa a su tercera incursión en el Us Open, certamen en el que tras hilvanar cuatro victorias se proyectó por primera vez hasta cuartos de final, instancia en la que claudicó ante el 6 del mundo, el escocés Andy Murray en emotivo partido de cerrado score y sellado en cuatro sets: 7/6; 7/6; 4/6 y 7/5. Así culminaba una serie de 23 triunfos en cadena.
En el regreso a Tandil comprobó de cerca la idolatría del público siendo trasladado en la Autobomba del Cuartel de Bomberos, que en medio de un clima de exaltación y acompañado por su hermana Julieta, recorrió como héroe las calles tandilenses recibiendo el elogio unánime de cientos de ciudadanos, en una caravana que concluyó en la Avenida Avellaneda frente a la sede Rojinegra.
Pero se sabe que ese paseo en el móvil de Bomberos, no fue el único. Un año después volvió a estar a su disposición y aquellos cientos de vecinos fueron miles en 2009 porque el idilio con la gente se potenció luego de la enorme conquista del Abierto de Estados Unidos, ganándole la final en cinco sets al “1” del planeta, el suizo Roger Federer: 3/6; 7/6 (5); 4/6; 7/6 (4) y 6/2.
Galardonado en la Municipalidad salió al Balcón y a pura emoción saludó a los tandilenses que no cesaban en vivarlo por la algarabía que despertaba su presencia.
Los recuerdos posteriores -más cercanos en el tiempo- y al compás de su tenaz lucha por las operaciones de muñeca y la consecuente inactividad, tuvieron un nuevo capítulo de gran alabanza popular luego que en agosto último escribiera otro hito sin precedentes para el tenis argentino como lo fue la obtención de la Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con éxitos ante rivales de la talla de Novak Djokovic y Rafael Nadal. Convirtiéndose además en el único tenista del país en obtener dos Medallas Olímpicas, al sumarse la de Bronce ganada en Londres 2012.
No podía dejar de armarse la fiesta tenística en Tandil y así, otra vez, desde el Balcón municipal compartió su felicidad junto a un gentío que volvió a convocarse para escucharlo, aplaudirlo y hacerle saber de su incondicional cariño. Y mientras Del Potro exhibía la histórica presea plateada ante una multitud estimada en más de doce mil personas, tanto el jefe comunal, Miguel Lunghi como el titular de Independiente, Osvaldo Dadiego, le hicieron entrega de presentes que testimoniaron el reconocimiento.
Ayer fue el turno de exhibir la réplica de la anhelada Copa Davis -su tercera aparición en el Balcón- volviéndose a disfrutar otra jornada inolvidable y de fuertes emociones.
Seguramente surgirán nuevos episodios para continuar irradiando momentos de goce y felicidad colectiva. Qué así sea!!!
Comentarios