Con victoria en la final sobre el brasileño Rogerio Dutra Silva, el tenista tandilense se coronó en el Challenger disputado en la Santiago de Chile, su primer título en el año.
Prolongando el paso exitoso que lo acompañó durante la semana, Máximo González (166º del ranking ATP) ratificó su categoría en el encuentro decisivo que resolvió por 6/2 y 7/6 (5), después de una hora y 55 minutos frente al situado en el puesto 108º del escalafón.
Con mucha solidez, desde lo mental y físicamente pese al desgastante partido de semis ante el marplatense Horacio Zeballos, (VER) Machi impuso autoridad desde el arranque ante Dutra Silva que había sorteado el compromiso anterior sin demasiada exigencia por el retiro del rival.
Durante el primer set, el tandilense quebró en dos ocasiones el servicio del brasileño a quien no le entregó ninguna oportunidad de break.
En el siguiente capítulo, otra fue la historia porque al mismo tiempo que Dutra Silva experimentó una clara reacción, González no mostraba la misma solvencia. Incluso todo parecía indicar que debería jugar un set de desempate cuando en el noveno game Machi estaba al saque 0-40 y 3-5, pero logró revertir la situación y equilibró la lucha forzando el tie break, instancia en la que con la confianza en alto resolvió a su favor.
Premiación y festejo en un país en donde ya ha conseguido otras consagraciones semejantes y en este último, no podrán soslayarse dos triunfos muy significativos como los logrados ante sus compatriotas Leonardo Mayer y Horacio Zeballos.
TITULO 17
Máximo González concretó en Santiago de Chile su decimoséptima corona en Challenger y cuando el lunes se actualice el ranking ATP le serán acreditados 80 puntos, aunque como defendía 29 por las semifinales alcanzadas en 2015 (también en Santiago y cediendo justamente con Dutra Silva), estará capitalizando 51.
En consecuencia dará un salto de aproximadamente veinte escalones.
PASO A PASO
Primera ronda: a Andre Ghem (Brasil): 2/6; 6/3 y 6/2
Octavos: a Leonardo Mayer (Argentina): 6/1 y 6/2.
Cuartos: a Casper Ruud (Noruega): 5/7; 7/5 y 6/3.
Semifinal: a Horacio Zeballos (Argentina): 6/1; 6/7 (2) y7/6 (7).
Final: a Rogerio Dutra Silva (Brasil): 6/2 y 7/6 (5).
LOS FESTEJOS ANTERIORES
VIGO- ESPAÑA (Agosto 2007) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Martin Fischer (Austria) |
7/5 y 6/2 |
Octavos de Final |
Marcel Granollers (España) |
6/1 y 6/4 |
Cuartos de Final |
Lamine Ouahab (Marruecos) |
6/4 y 6/4 |
Semifinales |
Alberto Martín (España) |
6/2 y 6/3 |
Final |
Marc López (España) |
6/2 y 6/4 |
CORDENONS- ITALIA (Agosto 2007) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Alexandr Dolgopolov (Ucrania) |
6/3 y 7/6 (9) |
Octavos de Final |
Fernando Vicente (España) |
6/1 y 6/2 |
Cuartos de Final |
Pablo Andujar (España) |
0/6; 6/4 y 6/4 |
Semifinales |
Frederico Gil (Portugal) |
6/4; 6/7 (4) y 7/5 |
Final |
Mariano Puerta (Argentina) |
2/6; 7/5 y 7/5 |
COMO- ITALIA (Agosto 2007) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Victor Crivoi (Rumania) |
3/6; 7/5 y 6/4 |
Octavos de Final |
Alessio Di Mauro (Italia) |
6/3 y 7/5 |
Cuartos de Final |
Victor Hanescu (Rumania) |
6/3 y 6/4 |
Semifinales |
Daniel Koellerer (Austria) |
6/3 y 6/4 |
Final |
Christophe Rochus (Bélgica) |
7/6 (5) y 6/4 |
BRASOV- RUMANIA (Septiembre 2007) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Juan Aranguren (Argentina) |
6/3 y 6/1 |
Octavos de Final |
Manuel Jorquera (Italia) |
3/6; 6/3 y 6/2 |
Cuartos de Final |
Nicolas Devilder (Francia) |
6/4; 6/7 (1) y 7/5 |
Semifinales |
Victor Crivoi (Rumania) |
6/0 y 6/1 |
Final |
Oliver Patience (Francia) |
6/4 y 6/3 |
SAN BENEDETTO- ITALIA (Julio 2008) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Cristian Villagrán (Argentina) |
6/3 y 7/6 (2) |
Octavos de Final |
Antonio Veic (Croacia) |
6/4 y 7/6 (4) |
Cuartos de Final |
Pere Riba (España) |
6/4; 1/6 y 6/4 |
Semifinales |
Alexandre Sidorenko (Francia) |
7/5 y 6/2 |
Final |
Diego Junqueira (Argentina) |
6/4 y 7/6 (5) |
IQUIQUE- CHILE (Enero 2009) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Grzegorz Panfil (Polonia) |
3/6; 7/5 y 6/2 |
Octavos de Final |
Carlos Berlocq (Argentina) |
6/4; 4/6; 3-4 y retiro. |
Cuartos de Final |
Horacio Zeballos (Argentina) |
6/2 y 6/4 |
Semifinales |
Juan Brzezicki (Argentina) |
5/7; 7/6 (5) y 6/4 |
Final |
Guillermo Hormazábal (Chile) |
6/4 y 6/4 |
SANTIAGO- CHILE (Marzo 2009) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Riccardo Ghedin (Italia) |
6/2 y 6/2 |
Octavos de Final |
Joao Souza (Brasil) |
6/4 y 6/4 |
Cuartos de Final |
Diego Alvarez (Argentina) |
6/4 y 7/6 (4) |
Semifinales |
Franco Ferreiro (Brasil) |
6/4; 2/6 y 7/5 |
Final |
Mariano Zabaleta (Argentina) |
6/4 y 6/3 |
MONTEVIDEO- URUGUAY (Septiembre 2010) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Andrés Molteni (Argentina) |
2/6; 6/2 y 6/1 |
Octavos de Final |
Diego Junqueira (Argentina) |
4/6; 6/4 y 6/2 |
Cuartos de Final |
Brian Dabúl (Argentina) |
6/3; 5/7 y 6/3 |
Semifinales |
Jorge Aguilar (Chile) |
4/6; 6/1 y 6/3 |
Final |
Pablo Cuevas (Uruguay) |
1/6; 6/3 y 6/4 |
BUENOS AIRES- ARGENTINA (Octubre 2010) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Marco Trungelliti (Argentina) |
6/1 y 6/2 |
Octavos de Final |
Fabio Fognini (Italia) |
6/4 y 6/3 |
Cuartos de Final |
Jorge Aguilar (Chile) |
6/4 y 6/4 |
Semifinales |
Juan Brzezicki (Argentina) |
3/6; 7/5 y 6/0 |
Final |
Pablo Cuevas (Uruguay) |
6/4 y 6/3 |
SANTIAGO- CHILE (Marzo 2011) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Andrés Molteni (Argentina) |
6/2 y 6/4 |
Octavos de Final |
José Acasuso (Argentina) |
2/6; 7/5 y 6/3 |
Cuartos de Final |
Diego Junqueira (Argentina) |
7/6 (7) y retiro. |
Semifinales |
Riccardo Ghedin (Italia) |
6/2 y 6/4 |
Final |
Eric Prodon (Francia) |
7/5; 0/6 y 6/2 |
CAMPINAS- BRASIL (Septiembre 2011) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Eladio Ribeiro Neto (Brasil) |
6/2 y 6/4 |
Octavos de Final |
Laurent Recouderc (Francia) |
4/6; 7/6 (5) y 6/4 |
Cuartos de Final |
Gastao Elias (Portugal) |
6/3 y 6/1 |
Semifinales |
Julio Silva (Brasil) |
5/7; 6/0 y 7/5 |
Final |
Caio Zampieri (Brasil) |
6/3 y 6/2 |
SANTOS- BRASIL (Abril 2014) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Giovanni Lapentti (Ecuador) |
6/3 y 7/6 (2) |
Octavos de Final |
Mathias Bourgue (Francia) |
6/4 y 6/4 |
Cuartos de Final |
Guido Pella (Argentina) |
7/5 y 7/6 (3) |
Semifinales |
Axel Michon (Francia) |
6/4 y 7/6 (8) |
Final |
Gastao Elias (Portugal) |
7/5 y 6/3 |
BLOIS- FRANCIA (Junio 2014) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Florent Serra ((Francia) |
6/2 y 7/6 (5) |
Octavos de Final |
Andrea Collarini (Argentina) |
6/1 y 7/6 (4) |
Cuartos de Final |
Jonathan Eysseric (Francia) |
6/2 y 6/1 |
Semifinales |
Gianni Mina (Francia) |
6/2 y 6/1 |
Final |
Gastao Elias (Portugal) |
6/2 y 6/3 |
PADOVA- ITALIA (Junio 2014) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Marco Bortolotti (Italia) |
6/3 y 6/2 |
Octavos de Final |
Germain Gigounon (Bélgica) |
6/1; 6/7 (4) y 6/4 |
Cuartos de Final |
Matteo Viola (Italia) |
3/6; 6/4 y 6/3 |
Semifinales |
Nikola Cacic (Serbia) |
6/2 y 6/2 |
Final |
Albert Ramos Vinolas (España) |
6/3 y 6/4 |
MESTRE- ITALIA (Junio 2015) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Hans Podlipnik (Chile) |
6/4 y 6/2 |
Octavos de Final |
Guido Andreozzi (Argentina) |
7/5 y 6/0 |
Cuartos de Final |
Potito Starace (Italia) |
6/4 y 6/3 |
Semifinales |
José Hernández (Rep. Dominicana) |
6/3 y 6/2 |
Final |
Josef Kovalik (Eslovaquia) |
6/1 y 6/3 |
CORRIENTES- ARGENTINA (Octubre 2015) |
||
INSTANCIA |
RIVAL |
RESULTADO |
32 avos.- |
Juan Paz (Argentina) |
7/6 (3) y 6/2 |
Octavos de Final |
Federico Coria (Argentina) |
6/2 y 6/4 |
Cuartos de Final |
Kimmer Coppejans (Bélgica) |
6/2 y 6/2 |
Semifinales |
Facundo Bagnis (Argentina) |
7/6 (5) y 6/3 |
Final |
Diego Schwartzman (Argentina) |
3/6; 7/5 y 6/4 |
Comentarios