A pesar de un gran esfuerzo y una entrega conmovedora, Juan Mónaco cayó ante David Ferrer y quedó eliminado del Abierto de Francia, segundo Grand Slam de la temporada que se juega en Roland Garros.
Al cabo de una tremenda batalla que se prolongó por espacio de tres horas y 16 minutos; el tandilense encontró freno en el español que resolvió su clasificación a tercera ronda en cuadro sets y tras recuperarse de un primer parcial adverso: 6/7 (4); 6/3; 6/4 y 6/2.
En una lucha sumamente equilibrada y de incertidumbre constante, Ferrer resultó más preciso en los momentos culminantes. Se registraron 38 break points a los largo del partido, en las que el europeo logró capitalizar 11 de las 21 oportunidades de quiebre que lo favorecieron frente a 6 sobre 17 chances que aprovechó el tenista tandilense.
Tras resolver a su favor el capítulo inicial en tie break, podía especularse que Mónaco salía fortalecido desde lo anímico. Y si bien no desentonó, Ferrer con su característica intacta de batallar permanentemente emparejó el partido que siguió manteniendo el suspenso a lo largo de su desarrollo que mostró alternativas cambiantes y vaivenes hacia uno y otro lado, pero como se apuntó Ferrer estuvo más certero en los puntos de definición.
Curiosamente el argentino se impuso en el rubro “tiro ganadores” (43 a 32); pero el español cometió 57 “Errores no forzados” contra 82 de Mónaco. Y en el total de puntos, también se reflejó la superioridad de Ferrer: 150 a 133.
Mónaco que en el debut derrotó con autoridad al uzbeco Denis Istomin, había arribado al torneo con un buen antecedente en el Masters Mil de Roma, cuando semanas atrás se proyectó hasta cuartos de final tras vencer al suizo Stanislav Wawrinka (4 del mundo) y además, habiendo conseguido en la presente temporada el título del ATP de Houston.
SE ADELANTO EN EL HISTORIAL
El que protagonizaron en Roland Garros, representó el noveno encuentro de un parejo historial entre ambos quedando ahora establecida una marca de 5 a 4 en favor de Ferrer que ya había prevalecido en 2007 en Miami; en 2009 en Hamburgo, como también en 2011 (Acapulco) y el año pasado en Río de Janeiro.
Los cuatro éxito de Mónaco se concretaron en 2004 (Kitzbühel); 2005 (Stuttgart) y posteriormente en Madrid 2009 y Valencia 2011.
SIN ARGENTINOS
En la misma jornada, se despidieron otros dos tenistas de nuestro país en el cuadro del singles masculino de Roland Garros. Carlos Berlocq sucumbió ante el belga David Goffin y el rosarino Facundo Bagnis frente a Rafael Nadal.
REPITIO
Mónaco, 92º del ranking mundial, concretó una labor similar a la de 2015 en Paris por lo cual mantiene los 45 puntos que arriesgaba. El año pasado había largado superando al ruso Teymuraz Gabashvili, perdiendo en segunda en cinco sets, con su compatriota azuleño, Federico Delbonis.
Comentarios