Con presencia tandilense se disputaron los cuadros de las categorías Sub 14 y Sub 16, del primer Grado 2 de la temporada con puntos para el ranking que confecciona el Departamento de Menores de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).
Ratificando su buen momento, Juana Larrañaga (5º del escalafón nacional Sub 14) y que se proyectara hasta cuartos de final en el etapa Argentina de COSAT disputada en Córdoba; arribó hasta la definición del G-2 que se cumplió con epicentro en Mar del Plata.
Asimismo, fue campeona de la prueba de la especialidad dobles, donde jugó junto a la nacida en San Nicolás, Lucila Lagorio Tossini, vencieron en la definición a la dupla conformada por Merlina Sarno(Buenos Aires)/Carolina Colletti (Neuquén), resolviendo por 6/3 y 6/4.
En la prueba individual, Larrañaga debutó en segunda ronda, ganándole 6/2 y 6/0 a la capitalina Priscila Miranda; derrotando en el compromiso posterior a la también porteña, Camila Keller (7/5 y 6/2) y ya en semifinales dio cuenta por el mismo score de Sofía García -otra de Capital Federal- hasta que en el encuentro decisivo no tuvo muchas posibilidades ante la implacable necochense Valentina Mutilba (la “1” de la categoría) que dejó sellada su superioridad con un marcador de 6/2 y 6/0. Festejó el título, tras sumar su cuarto y contundente triunfo en un torneo, donde solamente cedió cuatro games.
Siempre entre las damas Sub 14, otra de Tandil que dejó buenas sensaciones fue Hebe Toyos (20º). Campeona semanas atrás del Grado 3 de Pinamar, en el G- 2 debutó venciendo por un doble 6/2 a la porteña Sofía Karalau; luego se impuso sobre Jazmín Esnaola -también de Buenos Aires- con parciales de 6/3 y 6/2; hasta que en cuartos encontró freno en Lucila Lagorio Tossini que sacó ventaja por 6/0; 2/6 y 6/3.
Por último, Wanda Murga (70º) tuvo un auspicioso estreno con victoria sobre Camila Suárez Sémpolis (6/0 y 6/3); claudicando luego con Chiara Desia D´Abarno: 3/6 y 2/6.
Ya entre las Sub 16, en Mar del Plata, Valentina Marcelo trepó hasta cuartos, luego de triunfar frente a Paula Curci (6/3 y 6/3) cayendo después con la bahiense Valeria Volponi: 3/6 y 4/6.
En Cariló, sede para los caballeros Sub 16, el tenis tandilense estuvo presente a través de Leonado Lazarte (12º del listado) quien hilvanó dos éxitos que lo depositaron entre los mejores ocho. Comenzó venciendo al porteño Ramiro Gilles (7/5 y 6/3); triunfando a continuación frente al marplatense Joaquín Benoit (6/2; 5/7 y 6/3). Ya situado en cuartos acabó cediendo ante el capitalino Santiago Bramajo que definió con parciales de 6/2 y 6/0.
MOUILLERON SALVO EN NEUQUEN
Otra de las sedes del primer Grado 2 se concentró en la ciudad de Neuquén donde compitió el tenista tandilense Manuel Mouillerón Salvo que figura 48º en su primer recorrido como Sub 14.
Se presentó en octavos de final ganándole por un doble 6/1 al bahiense Diego Blanco. Luego, en cuartos, perdió con el nacido en Mendoza -sembrado “1” y posterior campeón- Máximo Lucentini: 2/6; 6/2 y 6/4.
Mouillerón Salvo tuvo su revancha en la prueba paralela de dobles, donde en pareja con el cordobés Lisandro Martínez Toledo vencieron en la final con parciales de 6/3 y 6/1 al propio Lucentini y el también mendocino, Luciano Urbina.
FUENTE- Diario La Voz de Tandil
Comentarios