En una nueva muestra de sus probadas condiciones en como doblista, María Irigoyen se consagró campeona de la prueba por parejas del WTA de Río de Janeiro.
La zurda tandilense hace historia en el certamen brasileño que se juega sobre canchas de polvo de ladrillo donde ya había festejado en la edición 2014 y fue finalista el año pasado.
Habiendo tenido un gran protagonismo la semana pasada jugando la Fed Cup en Bolivia que le permitió al equipo argentino conseguir un lugar para disputar el ascenso al Grupo Mundial II, Irigoyen se enfocó en el certamen desarrollado con epicentro en Río de Janeiro, donde tras atravesar exitosamente la qualy individual, cedió en el compromiso de primera ronda. De inmediato le apuntó al dobles, y esta vez acompañada por la paraguaya Verónica Cepede Royg (juntas, el año pasado fueron finalistas en Osprey, EE.UU.) comenzaron a hacer diferencias.
En el juego de presentación derrotaron a Laura Pous (España)/Sofia Shapatava (Georgia), definiendo con parciales de 6/3; 6/7 (4) y 10-6. Posteriormente vencieron por 7/6 (5) y 6/0 a la pareja compuesta por la brasileña Paula Goncalvez y la estadounidense, Sanaz Marand. Ya situadas en semifinales prevalecieron en el set de desempate sobre la colombiana Mariana Duque Marino y la alemana Tajana Maria: 6/4; 3/6 y 11-9.
Finalmente Irigoyen-Cepede Royg se quedaron con toda la gloria al superar en el encuentro definitorio al dúo integrado por Tara Moore (china, pero nacionalizada inglesa) y a la suiza Conny Perrin, resolviendo por 6/1 y 7/6 (5).
Actual 66º del escalafón mundial de duplas, Irigoyen seguirá progresando en el listado que la erige como la mejor argentina (también lo es como singlista) y una de las principales doblistas del continente americano.
Ganadora de cuatro torneos ITF en 2015, el título de Río de Janeiro es bastante particular, fundamentalmente porque se trata de un WTA 250 y hasta la fecha era su única coronación semejante, cuando hace dos años festejó con la rumana Irina Begu. La misma dupla llegó a la final la pasada temporada, debiendo abandonar por lesión de la europea.
YA HABIAN FESTEJADO
La paraguaya y la argentina, en Río de Janeiro, lograron el título de mayor relevancia jugando juntas. Sin embargo en otras tres ocasiones también celebraron. En 2014 en el 50 K de Saint-Gaudens, Francia y en el similar de Las Vegas, Estados Unidos; mientras que en 2013 se impusieron el 25 K de Santiago de Chile.
SON 60
Esa es la cifra de títulos ganados por Irigoyen jugando dobles en el circuito internacional, acumulando 58 consagraciones en torneos ITF y dos categoría WTA 250.
Por otra parte, la tenista nacida en Tandil hace 28 años, le añade a su notable marca dos Medallas de Oro a nivel Juegos Panamericanos, en Guadalajara 2011 (Dobles femenino con Florencia Molinero) y Toronto 2015 (Dobles Mixtos junto a Guido Andreozzi), además de la Medalla de Bronce con Paula Ormaechea.
PROXIMOS PASOS
Tras el objetivo de trepar al Top 50 del planeta en duplas, María Irigoyen tiene previsto disputar dos torneos WTA 250 a disputarse en México (Acapulco y Monterrey), ambos sobre superficies de cemento, citas previas al Masters Mil de Indian Wells.
Comentarios