Marcados contrastes ofrece lo actuado por María Irigoyen en el año próximo a concluir en el que cumplió su undécima temporada compitiendo en el circuito internacional femenino.
La obtención de una nueva Medalla de Oro a nivel Juegos Panamericanos, el título del 50 K de Túnez, emergen como los logros más significativos y en simultáneo sobresale haber alcanzado su mejor clasificación histórica en el listado individual de la WTA, constituyéndose en la “1” de las raquetas nacionales además de mantenerse como la mejor doblista del país.
La zurda tandilense concretó en la cita panamericana desarrollada en julio en Toronto, Canadá, el lugar más alto del podio en la especialidad Dobles Mixto, consagrándose junto al porteño Guido Andreozzi y en paralelo -con la sunchalense Paula Ormaechea- se adjudicó la Medalla de Bronce en el Dobles femenino. No pudiéndose soslayar que en 2011, en los Juegos de Guadalajara, se llevó el Oro en pareja con la nacida en Rafaela, Florencia Molinero.
Previamente -en mayo- Irigoyen exhibió un nivel brillante que le posibilitó convertirse en la campeona del torneo desarrollado en la capital tunecina, el sexto Challenger de su carrera (el 17º título como profesional) y el primero en la categoría 50K.
Tras esa última actuación se transformó en la mejor de las argentinas en el ranking de singles al quedar situada 160º y desplazar de esa condición a Ormaechea que desde marzo de 2011 ejercía el liderazgo.
Semanas más tarde progresó hasta el 147º lugar, el principal registro personal.
NO SE PUDO MANTENER
La segunda mitad de temporada resultó bastante diferente. En rigor, aquel título en Túnez fue el único del año; como en Australia, tampoco pudo sortear las qualy de los otros tres Grand Slam y acabó hilvanando varias eliminaciones en primera ronda. En consecuencia fue cediendo posiciones y termina el año situada en el puesto 204º (clasificación actual que le permite continuar como la mejor entre las argentinas) aunque varios escalones por debajo de su propio registro a fines de 2014: 167º.
El resumen indica que ganó 18 de los 42 partidos que disputó.
CUATRO FESTEJOS EN DOBLES
María Irigoyen junto a Luis (Toti) su hermano y entrenador, el día de la consagración en Túnez.
-----------------------------------
Jugando como doblista María Irigoyen concluyó la temporada sumando cuatro títulos y también manda entre las raquetas nacionales, del escalafón de esta especialidad que confecciona la WTA, con el agregado de ubicarse Top 100 al ostentar el puesto 66º, el más trascendente de su carrera.
En esta especialidad sumó 40 triunfos contra 23 caídas.
Durante la primera semana de mayo, como lo había hecho en la prueba individual, también la tandilense fue campeona del Dobles en Túnez (acompañada por la polaca Paula Kania); consiguiendo posteriormente coronarse -con la checa Barbora Krejcikova- en Pádova, Montpellier y Tampico.
Asimismo llegó a otras siete finales: Río de Janeiro (junto a la rumana Irina Begu); Palm Harbor (en pareja con Ormaechea); Osprey (con la paraguaya Verónica Cepede Royg); Brescia (con la oriunda de Liechtenstein, Stephanie Vogt); Florianópolis y Québec (Kania) y en Victoria, México (Krejcikova).
Otro dato significativo, indica que Irigoyen al estar clasificada 66º en dobles, se sitúa como la séptima mejor raqueta del continente americano y es la “1” de Latinoamérica.
MOMENTOS INOLVIDABLES
Una vez más Irigoyen lideró el equipo argentino en su participación en la Fed Cup. No se festejaron triunfos, pero sí una experiencia muy significativa e inolvidable como haberse cruzado con las poderosas norteamericanas, Serena y Venus Williams, “1” y “7” del ranking mundial o bien la española Lara Arruabarrena (86º).
ABRE EN OCEANIA
De cara a 2016, María Irigoyen iniciará la temporada buscando trascender en las citas previas a Melbourne, donde desde la segunda quincena de enero se desarrollará el Abierto de Australia.
Tal como lo viene haciendo en los últimos años, primeramente tomará parte del WTA de Auckland, Nueva Zelanda, cuyo inicio está programado para el 4 de enero.
FUENTE- DIARIO LA VOZ DE TANDIL
Comentarios