Titulos
Miércoles 4 de Octubre de 2023 | 22:46 |

Categórico triunfo de Irigoyen que llegó a cuartos en Túnez

$datos[

Enorme victoria de la tandilense que vapuleó con un doble 6/0 a la peruana Bianco Botto y se instaló entre las mejores ocho del torneo Challenger que con premios por 50 mil dólares y puntos para el ranking de la WTA se está desarrollando en Túnez, ciudad capital, sobre canchas de polvo de ladrillo.

Enorme victoria de la tandilense que vapuleó con un doble 6/0 a la peruana Bianco Botto y se instaló entre las mejores ocho del torneo Challenger que con premios por 50 mil dólares y puntos para el ranking de la WTA se está desarrollando en Túnez, ciudad capital, sobre canchas de polvo de ladrillo.

De esta manera María Irigoyen hilvanó su segundo éxito en la competencia en la que debutara superando, también con buen margen, a la suiza Xenia Knoll, frente a la cual definió con parciales de 6/2 y 6/1.

Para sellar el inusitado marcador conseguido ante Botto, la zurda de nuestra ciudad quebró en seis de las nueve oportunidades que disfrutó de arrebatarle el servicio a su rival, quien no pudo sacar provecho de ninguna de las cuatro chances que la favorecieron. La diferencia en puntos acumulados fue más que elocuente: 52 a25.

Por otra parte, se estrechó la ventaja de la nacida en Lima en el historial entre ambas que al cabo de cinco enfrentamientos continúa a favor de Botto pero 3 a 2. Los cruces anteriores se celebraron entre 2008 y 2010; los dos primeros se jugaron en Buenos Aires, alternándose los festejos en partidos que se definieron en tres sets. Después el renovado duelo en polvo de ladrillo, ya en 2.009 y por una de las semifinales de un Future jugado en la capital de Perú, la local ganó 7/5 y 7/6. Hasta ratificar su dominio un año después -sobre cemento- en el Challenger mexicano disputado en Irapuato, con un 6/1 por duplicado.

 

 EXIGENTE COMPROMISO 

En su aspiración por progresar hasta semifinales del certamen tunecino (en febrero pasado llegó a esa misma instancia en San Pablo y en marzo repitió en Palm Harbor, aunque en torneos de 25 mil) Irigoyen tendrá un compromiso de bastante riesgo ante la principal preclasificada, la representante local Ons Jabeur, actual 122º del listado internacional y con quien se medirá por primera vez.

 

TAMBIEN EN DOBLES

La de Tandil, se proyecta en simultáneo en la prueba por parejas en Túnez, donde en el juego inicial  -el martes, en compañía de la polaca Paula Kania- habían dado cuenta de la dupla conformada por la argentina Nadia Podorska y la austríaca Pia Konig: 6/1 y 6/1. Mientras que en la jornada de hoy saltaron a semifinales tras vencer 6/3 y 6/2 a la eslovena Nastja Kolar y la austríaca Yvonne Neuwirth.

Por un lugar en la definición estarán dirimiendo con la pareja que integran, la holandesa Lesley Kerkhove y la croata Ana Vrljic.

 

RECUPERANDO TERRENO

María Irigoyen, después de haber quedado relegada durante todo abril, fuera de las top 200 del planeta consiguió escalar 24 lugares y en la presente semana la publicación oficial de la WTA la ubica en el puesto 199º.

El recupero de posiciones se debe a su labor en Marruecos, donde tras atravesar la qualy sorteó con éxito el compromiso de primera ronda, sumando 48 unidades que le posibilitaron el nuevo envión.

De todos modos nunca había dejado de ser la segunda mejor raqueta argentina, manteniéndose por detrás de la sunchalense Paula Ormaechea (151º) y por delante de la nacida en Rafaela, Florencia Molinero (216º).

Además, no podrá soslayarse que Irigoyen continúa siendo la principal tenista de nuestro país en el ranking de la especialidad doblistas, situándose en la 106º ubicación y permaneciendo como la “1” de Latinoamérica.

Tags

Notas relacionadas

Comentarios