El tenis local festejó por triplicado al cabo de la segunda fecha de los Nacionales Grado 2, una de cuya sedes se desarrolló en nuestra ciudad con epicentro en las canchas de Independiente y Uncas.
El tenis local festejó por triplicado al cabo de la segunda fecha de los Nacionales Grado 2, una de cuya sedes se desarrolló en nuestra ciudad con epicentro en las canchas de Independiente y Uncas.
Campeón Sub 16, Leonardo Lazarte junto a Emiliano Peralta y su rival en la definición, Juan Mazzuchi Grassi.
-----------------------------------------------------
Florencia Prychodko y Santiago Franchini fueron los campeones en las pruebas femenina y masculina, respectivamente, de la categoría Sub 14; mientras que Leonardo Lazarte se coronó en el nivel reservado para Sub 16, confirmando el buen momento que atraviesa después que semanas atrás obtuviera el título del G-3 realizado en Cariló (VER).
Además, Milagros Miyumi Saguchi -otra representante local- arribó hasta la definición en el cuadro Sub 16, damas.
Premios para Florencia Prychodko que se coronó como la mejor del Grado 2.
--------------------------------------------------
Con el antecedente de la final alcanzada el primer Grado 2 (en marzo, en Mar del Plata) Prychodko, ubicada en el séptimo puesto del ranking argentino Sub 14 de mujeres, se superó a sí misma. Luego de adjudicarse sin mayores sobresaltos la fase primaria ganando sus tres compromisos -dos de ellos en forma muy holgada- ya en la recta decisiva venció a la también tandilense Juana Larrañaga (44º) por 6/4 y 6/2 para clasificar a semifinales. En esta instancia derrotó 6/2 y 6/4 a la necochense Valentina Mutilba (6º); mientras que en el partido culminante dio cuenta de la marplatense Micol Lococo (19º) con parciales de 7/5 y 6/2.
Tras sus primeras incursiones a nivel internacional jugando parte del Circuito Cosat y habiendo progresado hasta semifinales en el Grado 1 (el mes pasado en Mendoza, VER); Franchini (4º del escalafón) obtuvo su primer G2 compitiendo como Sub 14.
Mostrando una diferencia arrasadora resolvió categóricamente los cuatro compromisos previamente a dirimir el título con el correntino, oriundo de Bella Vista, Luciano Tacchi (5º) sobre quien, recuperándose de un primer set muy adverso, prevaleció con un marcador de 1/6; 6/3 y 10-8.
Santiago Franchini y Luciano Tacchi, animadores de la final Sub 14 que consagró al tandilense.
--------------------------------------------------
Franchini, con anterioridad, había despachado consecutivamente a los capitalinos Martín González Zurro (107º) y Marcos Losada (109ª) con sendos 6/0 y 6/0. En cuartos al marplatense Joaquín Benoit (43º) 6/0 y 6/1; mientras que en semifinales le había ganado al nacido en Nueve de Julio, Mariano Navone (6º) por un doble 6/2.
En la prueba de varones Sub 16, el lugar más alto del podio fue patrimonio de Leonardo Lazarte (25º) que está cumpliendo su primer año en la categoría y que terminó imponiéndose en el encuentro decisivo sobre el marplatense Juan Mazzuchi Grassi (14º).
Con un contundente 6/1 y 6/0 había sorteado con éxito el debut ante el porteño Matías Chichotky (119º) y octavos de final protagonizó un cruce bastante singular con otro de Tandil como Mateo Ferrer (114º), sellando a su favor por 7/6 y 6/3.
Posteriormente, en cuartos logró una victoria muy significativa frente al sembrado “4” y 20º del ranking, Tobías Sonne (Capital Federal) sacando ventaja de 6/1 y 7/5 para saltar a semifinales en donde venció a Francisco Comesaña (30º) de Mar del Plata, con un 6/4 por duplicado y ampliando la hegemonía con un rival que derrotara por última vez en octubre del año pasado en la misma instancia de G2 cuando ambos todavía competían en Sub 14. Al margen de la cita estadística quedaba lo más trascendente, ir a la búsqueda del título. Y Lazarte lo consiguió con un inapelable doble 6/4.
OTROS DESEMPEÑOS LOCALES
Como se citara al principio, fue preponderante lo actuado por Miyumi Saguchi (15º) que se proyectó hasta la final Sub 16. Campeona del G3 disputado en marzo último en Dolores (VER), hilvanó tres victorias para sortear con amplitud la fase preliminar del G2; después superó a la capitalina Sol Terracina (25º) 6/1 y 7/5; en semifinales hizo lo propio ante Martina Zarza (44º), resolviendo por 6/1 y 6/3. El compromiso definitorio fue derrota 1/6 y 1/6 con Anfisa Danilchenko, número “1” del país en Sub 14 y que demostró su capacidad pese al salto de categoría.
En la misma prueba, Sol Sánchez (65º) quedó postergada en la Zona.
Por su parte, Larrañaga sólo claudicó frente a rivales que animaron la final Sub 14. Previamente a la ya mencionada caída con Prychodko en cuartos de final, había conseguido dos victorias en la instancia previa y quedó relegada al segundo puesto por el traspié ante Lococo quien más tarde fuera subcampeona.
Entre los varones, aparte de los campeones, hubo dos que largaron con éxito en Sub 16. En la antesala del choque con Lazarte, Ferrer triunfó ante el porteño Gianfranco Altamirano Garretta (99º): 6/3 y 6/1. En tanto que Franco Skeich (126º) festejó sobre el nacido en Luján, Patricio Oliverio (148º) por 6/2; 5/7 y 7/6. Ya en octavos se despidió ante el marplatense Matías Calvo: 3/6 y 1/6.
El resto, Agustín Blanco, Lucas Resler y Joaquín Finelli, sucumbieron en el debut.
En categoría Sub 14, donde se consagró Franchini, los tandilenses presentes fueron Luciano Barichello, Mateo González, Raúl Fernández Ballester y Bautista Rodríguez Aguilar. De ellos solamente González (126º) pudo ganar en el arranque (6/2 y 6/2 sobre el porteño Mateo Baggio); hasta ceder en octavos con Tacchi, el posterior finalista por un doble 0/6.
FUENTE: Diario La Voz de Tandil.
Comentarios