Titulos
Jueves 30 de Marzo de 2023 | 22:3 |

¿De qué hablamos cuando hablamos de Yoga?

SOPORTE PARA EL TENISTA $datos[

Respiración, meditación, fluidez, elongación, flexibilidad, postura, asana… ¡En fin! ¿Es esto? Conjunto de prácticas de una disciplina físico-mental, proveniente de la India, dirigidas a obtener mayor dominio del cuerpo y de la concentración mental, destinadas a una perfección espiritual.-       por Julieta Van Morlegan (Punto KyP)

Respiración, meditación, fluidez, elongación, flexibilidad, postura, asana… ¡En fin! ¿Es esto? Conjunto de prácticas de una disciplina físico-mental, proveniente de la India, dirigidas a obtener mayor dominio del cuerpo y de la concentración mental, destinadas a una perfección espiritual.

Diríamos que es mucho más que una simple postura corporal y una adecuada respiración, Yoga nos invita a lidiar con nuestra mente y ego, que en desequilibrio, causan la mayor parte de nuestros problemas y enfermedades (apegos, celos, penas, angustias, miedos, broncas, preocupaciones, etc.)

Yoga es asanas o posturas integradas a una profunda filosofía de vida que escapa al que no lo practica, Yoga es no violencia, aceptación, acción correcta, conocimiento de uno mismo es conciencia y pureza, nada que ver con la elongación particular de cada uno o la flexibilidad.

Los asanas no son sólo ejercicios que fortalecen nuestro cuerpo físico, lo hace en sus cuerpos más sutiles (mental espiritual, pranico, etc.)

Yoga es ser, no sólo hacer.

Yoga (de la raíz sánscrita yug significa unión), unión entre cuerpo, mente, y espíritu, unión del alma con la energía del cosmos, es unión con todo, el yo vive separado del resto, inclusive de si mismo ya que piensa una cosa y luego dice y hace otra. Yoga es filosofía y sabiduría de vida, y para ello requiere conocimiento y práctica, siendo en principio mental, como leemos en el primer sutra de Patanjali - yogah chitta vritti nirodhah-, “yoga es el cese de la agitación de la mente”, esto es adiestrar los pensamientos y emociones fluctuantes. Y para ello existen distintos caminos aunque todos entrelazados, unos son más religiosos, devotos (bhakti yoga), otros apelan más al intelecto (jñana yoga), otros a la acción, el servicio (karma yoga) y a partir de ellos aparecen más y múltiples estilos y de ellos formas....

Desde Punto KyP  los invitamos a una práctica, los invitamos a yoga, los invitamos a conocernos.

Retomemos juntos el camino olvidado.

Julieta Van Morlegan

Profesora de Yoga y Meditación

NOTAS RELACIONADAS

Tags

Notas relacionadas

Comentarios