El atleta trasplantado Roberto Onreita partió este mediodía rumbo a Durban, Sudáfrica, donde participará del Mundial de Atletas Trasplantados que se desarrollará en ese país. Su participación se dará el miércoles 31 de julio y el jueves 1º de agosto, donde nadará en cuatro disciplinas.
Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar
Roberto Onreita comenzó un nuevo y largo viaje. Poco antes del mediodía, y acompañado de su entrenador y amigo Santiago Díaz, partió rumbo a Sudáfrica donde integrará la delegación que representará a nuestro país en el Mundial de Atletas Trasplantados que se realizará a partir del domingo en Durban, Sudáfrica.[img]
El nadador rauchense, que comenzó a aprender a nadar después de sufrir dos trasplantes de hígado, participará así en su tercer cita mundial, buscando engrosar su récord de cuatro medallas.
"A las 18 hs. partimos de Ezeiza pero la competencia recién la voy a tener el miércoles 31 y el jueves 1º , que se desarrollan las pruebas de natación. El 31 voy a participar de dos individuales y una posta, y el 1º en otras dos individuales y una posta" contó Roberto a ABCHOY poco antes de partir.
A pesar de ser una competencia donde todos son atletas trasplantados, existen algunos que ya tienen abundante experiencia en deportes federados. Por ejemplo, nuestro país tiene en sus filas al tucumano Juan Pablo Juárez, quien fuera récordman sudamericano en 10.000 mts. llanos y es una de las figuras de los diferentes mundiales tras sufrir un trasplante.
Roberto se ha preparado a conciencia, aunque se muestra precavido respecto a la posibilidad de alcanzar una medalla "Estamos con los tiempos bien. Uno toma como referencia siempre los tiempos del Mundial anterior (En Göttemburg, Suecia, en el año 2011). Voy con tiempo de podio, pero siempre aparecen nadadores nuevos. Estamos en condiciones de estar en los 8 mejores, luego en la final se verá."
A diferencia de otros años, donde los atletas de nuestro país tuvieron que trabajar mucho para poder estar presentes en las citas mundiales (y los que no alcanzaron quedaron afuera), en este año sí hubo apoyo oficial "El Ministerio de Salud, a través del INCUCAI hizo un aporte importante para becar a varios deportistas que vamos. Esto viene a raíz de que el próximo mundial se va a hace en Argentina en el 2015, en Mar del Plata. Ahora tomó intervención el Gobierno Nacional, el CUCAIBA en la provincia, la Secretaría de Deprotes. El objetivo es traer la mayor cantidad de deportistas posibles a Mar del Plata."
El destino aún es desconocido, aunque ya Roberto estuvo averiguando algo "Durban es una ciudad de estilo inglés, ya que Sudáfrica fue dominada por mucho tiempo por Inglaterra."
Para poder viajar acompañado de su entrenador, Santiago Díaz, se trabajó con los amigos para recaudar fondos "En el baile en Magma se recaudó parte de lo que necesitábamos. Yo tenía ahorros de viajes anteriores y con eso y la fiesta retro se juntó lo necesario. Para mí es importante que Santiago esté y por eso valió la pena el esfuerzo"
Roberto Onreita, con su mensaje que invita a donar órganos, emprendió un nuevo viaje mundialista.
Comentarios