Temas del día
Viernes 9 de Junio de 2023 | 15:38 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

La vuelta de la Carpa Blanca

$datos[

Con una Carpa Blanca plantada en el predio de la Terminal de Omnibus, los docentes protestan por la insuficiente propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno Provincial y las deficiencias en la estructura educativa. El viernes dieron clases abiertas en los pasillos de la Terminal y el lunes y martes continuarán con la protesta en ese lugar.

Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar

La ciudad amanece sin muchos cambios respecto a lo que ha ocurrido en los primeros meses del año. [img]

Los trabajadores municipales comienzan la limpieza de las calles, los comerciantes comienzan a preparar la jornada, los empleados apuran la llegada a su trabajo. Nada ha cambiado respecto a la imagen que se puede ver cualquier lunes desde que ha comenzado el 2013.


El problema es que el almanaque indica que es 18 de marzo y aún los chicos (y los grandes, porqué no admitirlo) vivimos en un ritmo propio del período de receso escolar, sin ese tráfico de delantales blancos y uniformes que debería ser ya una costumbre por estas fechas.

Esto es porque el Estado Nacional y Provincial ha demostrado una escasa sensibilidad a la hora de entablar una recomposición salarial durante los meses de descanso, que sólo contribuye a acentuar aún mas la contínua degradación que ha vivido nuestra educación en los últimos años.

En Rauch, los docentes han decidido "volver a los 90", ya que se ha montado una "Carpa Blanca", como aquellas que fueron símbolo de la resistencia educativa a la política de los gobiernos de Carlos Menem durante aquellos años.

En la jornada del viernes, se montó el gacebo que reúne a los docentes que -a pesar de la lluvia- dictaron clases abiertas en los pasillos de la Terminal, donde se colgaron afiches educativos mientras se recibían las adhesiones de artistas, programas radiales y algunos de los vecinos que pasaban.

Lamentablemente, la protesta docente ya se ha convertido en algo habitual en nuestra sociedad, que lo ha naturalizado. Sólo por eso no se ven expresiones de indignación en la cara de quienes se acercan al lugar. Por eso es que hay quienes no entienden -ni se informan- de cuál es la verdadera situación de los docentes que protestan, cuál es la remuneración que tienen que recibir por viajar en algunos casos por una hora en caminos rurales, llegar a la escuela, calentarla (generalmente a leña), acondicionar las aulas, preparar a diferentes cursos, dar las meriendas y/o almuerzo, y dictar las clases que se prepararon la tarde anterior antes de volver al pueblo (en el mejor de los casos).

[img2]Y que también tienen que hacerse cargo de carencias sociales y afectivas que se originan fuera de la escuela pero allí, donde la reunión de gran cantidad de alumnos los problemas sociales se potencian, el clima suele tomar la forma de una bomba a punto de explotar.

Por eso hoy estarán nuevamente los docentes en la "Carpa Blanca" ubicada en la Terminal. Para reclamar por su dignidad... y la de nuestros hijos.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas