En la tarde del viernes dio comienzo el Encuentro Regional de Teatro Independiente en el Teatro “Candilejas”, evento que forma parte de la celebración del 60º Aniversario de la agrupación teatral rauchense. Se presentan ocho obras de otros tantos elencos de Necochea, Tandil y Olavarría.
Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar
En la tarde del viernes dio comienzo el Encuentro Regional de Teatro Independiente en el Teatro “Candilejas”, evento que forma parte de la celebración del 60º Aniversario de la agrupación teatral rauchense.[img]
Con la participación de ocho elencos de Tandil, Olavarría y Necochea, la ciudad tiene la oportunidad de disfrutar de las obras con entrada libre y gratuita, y en la mañana del domingo se elegirá a los elencos clasificados para el Encuentro Provincial de Teatro Independiente que se realizará del 19 al 24 de marzo de 2013 en la ciudad de Lincoln.
La apertura se realizó en la tarde del viernes (lamentablemente sin representantes de la Dirección de Cultura local) y sí estuvo presente el Consejero Provincial de la Asociación de Teatros Independientes Martín Rosso quien, hablando con nuestro medio dijo lo siguiente: “Para nosotros es un honor venir a Rauch y estar junto al Teatro “Candilejas” en el año que festejan sus 60 años y hacer un Encuentro Regional donde participan ocho obras de Tandil, Olavarría y Necochea, que son las ganadoras de las subregionales de Tres Arroyos, Olavarría y Tandil. Los ganadores de este Regional van al Provincial que se hará en Lincoln. Para nosotros, los teatristas, es muy interesante, porque podemos ver obras de la región, y nosotros mismos vamos a poder elegir a los ganadores. Es muy interesante artísticamente hablando compartir esto. Dormimos juntos, comemos juntos, y es un encuentro muy interesante, de mucha importancia.”
[img2]La coordinación de estas voluntades grupales “Es como pensar si en la música nos juntemos los jazzeros, los folcloristas y los cumbieros. Estamos en lo mismo, trabajar por el público al que nos debemos. Estamos en una misma expresión artística y con mucho esfuerzo. Todos somos del teatro independiente, no estamos subvencionados por el estado. Mañana a la mañana criticamos a nuestros compañeros en el buen sentido de la palabra. Lo que sirve lo tomás, te quedás pensando, podés compartir experiencias. Se está generando un espacio de formación, de crítica, de intercambio, obras que gustan pueden ser convocados a tu sala. Una cosa que tiene el teatro independiente es que en tu lugar podés pasarla cuatro o cinco veces y después se te agota el público. Es un poco injusto para un trabajo que lleva a veces cuatro, cinco o seis meses de preparación y ensayo. Y de esta manera, con una región conectada, podés invitarlo a otras presentaciones con otro público”
Una cosa notable es que la mayoría de las obras son de autores locales “Tiene que ver con lo que se quiere decir. Hay una necesidad de expresar lo que pasa en tu lugar. La mayoría de los elencos trabajan en función de su realidad. La mayor parte de las obras de los subregionales y el regional son escritas por los propios elencos. Gracias a Dios están floreciendo muchos dramaturgos”
Las obras participantes son:
Viernes 1
15 hs. "Amancay" de Ariel Farece, por el Grupo "Orson Peralta" de Tandil
17 hs. "Del interior" de Alejandro Potenza, por el Grupo "Tésera Teatro" de Olavarría.
19 hs. "Floresta" de Guillermo Yanícola, por el Grupo "El mosquito" de Necochea
21 hs. "Frankestein vive" de Marcelo Marán, por el Grupo "La quinta ñata" de Tandil
Sábado 2
15 hs. "Saber nadar" de P. Fernández y J. Ruiz, por el Grupo "Le Pouf" de Tandil
17 hs. "Zupremo" de Eugenio Deosefe y Catalina Landívar, por el Grupo "Nadiz Doja" de Tandil
19 hs. "Lombrices" de Pablo Arabello, por el Grupo "Punto de Giro" de Olavarría.
21 hs. "Tragicomedia del Niño Sojero" de Juan Santilli, por el Grupo "Transgénico" de Necochea.
Comentarios