Un grupo de atletas trasplantados, entre quienes se encuentra el rauchense Roberto Onreita, encararán en enero próximo el desafío de escalar el Volcán "Lanín". Buscan concientizar a la población sobre la necesidad de donar órganos.
Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar
Roberto Onreita es una figura conocida en nuestra ciudad. No tanto por su actividad como empleado en una veterinaria, sino por la circunstancia que lo llevó hace unos 6 años a luchar por su vida y salvarla gracias a dos trasplantes consecutivos de hígado que se realizaron en el Hospital Austral.[img]
Desde entonces, Roberto no sólo emprendió una vida sana, sino que comenzó a practicar natación y logró medallas de oro, plata y bronce en los dos últimos Juegos Latinoamericanos para Atletas Trasplantados y participó también logrando medallas en dos Mundiales (En Australia en el 2009 y en Suecia en el corriente año).
Ahora Roberto ha emprendido un nuevo desafío que, como en otros, tiene como objetivo concientizar a la población sobre la necesidad de expresar la intención de donar los órganos al momento de fallecer.
"En los últimos Juegos Latinoamericanos hablábamos con Rosaura Escudero sobre la necesidad de hacer alguna otra actividad para fomentar la donación de órganos. Lo seguimos hablando con su marido, quien es guía de montaña en Neuquén, y planteó la posibilidad de hacer cumbre en el Lanín. Nos gustó la idea y somos entre 6 y 8 los que vamos a encarar el desafío" contó Roberto a nuestro medio.
"Vamos a hacer un ascenso gradual, para ir acostumbrando el cuerpo a la falta de oxígeno" explicó Roberto.
Pero el objetivo principal de este desafío es concientizar sobre la donación de órganos. Por eso Roberto está tomando contacto con medios locales, regionales y nacionales para hablar sobre este tema "En los últimos años han mejorado las estadísticas, pero todavía falta mucho. Hay que tener en cuenta que únicamente se puede trasplantar los órganos de personas que fallecen en Terapia Intensiva. De esa manera, se coloca un respirador y se mantiene al órgano oxigenado. De esta manera, sólo el 5 por mil de los fallecidos están en condiciones de donar sus órganos. Por eso es importante que dejemos en claro a todos los familiares directos nuestra voluntad de donar nuestros órganos. Porque si sólo un familiar directo se opone, no se puede hacer la ablación".
El joven atleta explica que "Es importante que todos podamos donar los órganos. Esto no tiene costo alguno y el INCUCAI se hace cargo de toda la operación. Así como yo recibí en dos ocasiones órganos de personas que habían donado, cualquiera está en condiciones de necesitar en algún momento de su vida una donación para sí o para un pariente."
Comentarios