Temas del día
Martes 26 de Sept de 2023 | 15:57 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Con ojo local

$datos[

El reciente Festival de Cortos "Rauch 2010" dejó como saldo una grata impresión por los trabajos presentados por realizadores rauchenses. De no tener producciones, se pasó a cuatro cortometrajes entre quienes se ganó el premio a la Mejor realización local "El cuatro de copa" de Pablo Almeida.

Damian Miguel - damianmiguel@abchoy.com.ar

La programación del Iº Festival de Cortos por Celular dejó algunas sorpresas que aportaron calidad y abordaje a temas interesantes. Entre ellos, se destacó la presentación de cuatro cortometrajes locales de los cuales el jurado decidió premiar "El cuatro de copa", la realización de Pablo Almeida, con la actuación de José Nieves Acosta, Fernando y Tomás Aizpurúa, José Nápoli, Martín Almeida, Leo Larralde, y otros vecinos de nuestra ciudad.[img]

"El cuatro de copa" cuenta la historia de un grupo de peones en un boliche rural, que se complotan para vengarse de un estanciero abusador.

Se destaca la reconstrucción histórica del almacén rural, que en realidad es un local abandonado hace más de una década que pertenece a la Sra. Dionna "Porota" Hernández, ubicado a 30 km. de nuestra ciudad. La ambientación, con dinero, botellas y marcas de la época, fue una de las gratas sorpresas que presenta este trabajo. También causó buena impresión la construcción de un guión que apela a la complicidad del público que tiene conocimiento de los tradicionales entretenimientos camperos, como la taba, el truco y la payada. En esta última es lucida la participación de José Nieves Acosta, quien es en la vida real un herrero y un destacado cantor surero.

Un buen trabajo de Pablo Almeida, quien es estudiante de realización audiovisual y avanza en una carrera que seguramente lo incluirá en la cinematografía nacional.

"Peregrinos de la Alegría" fue otra de las gratas revelaciones de este Festival. El documental de Mariano Espondaburu carece de elementos técnicos y revela que este es el primer trabajo de Espondaburu, quien es estudiante de teatro en la UNICEN.

Pero a su favor hay que señalar que aborda una jornada de trabajo en la Murga "Alegría", dirigida por Roberto "El Coya" Papponetti, un grupo que no sólo se ocupa de presentar un entretenimiento durante los carnavales, sino que también realiza un intenso trabajo social en el sector Norte de la ciudad. "Peregrinos..." cuenta una historia interesante aún para quienes ya la conocen, y tiene el valor agregado de la música del grupo local "Los Peores del Condado".

Los otros dos trabajos tienen la característica de que son realizados por adolescentes que se animaron a presentar sus primeras producciones.

[img2]"Rosa" es una historia urdida por tres adolescentes de 13 y 14 años, Román Bernardo y Catalina y Beltrán Miguel, quienes presentaron la historia de un grupo de niños que concretan una ventaja ante el autoritarismo de su tía en un almacén ambientado en la década del `70.

Con la actuación de una actriz de larga trayectoria, como Emma Socobehere, "Rosa" presenta la frescura del grupo de niños que participan en la historia y las bellas locaciones del Hotel "Bernatene" y la Estación de Trenes local.

"El duelo del siglo" es una realización que Vicente Pizzorno y Joaquín Bengoechea prepararon inicialmente para presentar en una materia de su escuela secundaria.

Es una humorada que tiene a ambos autores como actores, enfrentando a dos colosos del tenis mundial.

Una grata producción, que puede tener a muchos más trabajos en las próximas ediciones, y que marca el despegue de una manera de expresión que hasta hace poco era inimaginable en un lugar como Rauch.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas