Temas del día
Viernes 2 de Junio de 2023 | 6:22 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Un nuevo ciclo de cine: Es hora de Rock

$datos[

El Cineclub "El Gabinete" comienza este jueves con un nuevo ciclo "Es hora de Rock". El jueves 4, a las 21 hs. en A.M.A.R. se proyectará "Pink Floyd, The Wall", de Alan Parker, y el jueves 11, a las 21 hs., será el turno de "Luca", de Rodrigo Espina. Los detalles

"Pink Floyd, The Wall" es una película del año 1982 dirigida por el británico Alan Parker, basada en el álbum de Pink Floyd de 1979 The Wall. El guión fue escrito por el vocalista del grupo Roger Waters. La película es altamente metafórica y rica en imagen y sonido. Se caracteriza por no tener diálogos ni una línea argumental fija, y toda la historia se refleja por medio de las canciones de Pink Floyd. [img]

La película contiene 15 minutos de elaboradas secuencias de animación creadas por el ilustrador Gerald Scarfe, parte de las cuales describe una pesadilla basada en un hipotético ataque aéreo de los alemanes sobre Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.

La historia trata de un joven estrella del rock llamado Pink Floyd que tiene graves problemas en su vida a causa de sucesos en su infancia, como la muerte de su padre, el maltrato de su maestro y la sobreprotección de su madre. A lo largo de la noche tiene pesadillas, que ayudadas por las drogas, llegan a incurrir en sus actos, llegando a destruir el apartamento donde vive, y su vida.

La película hace una reconstrucción progresiva de la personalidad de Pink Floyd. Desde el inicio de la película se muestran sucesos que contribuyen al aumento del rencor social y la depresión de Pink. La sobreprotección de la madre, el abuso de la educacion inglesa, sus problemas amorosos, la falta de un padre, la guerra (el padre de Roger Waters murió durante la guerra, por esto Roger retrata mucha parte de su propia historia en este largometraje), son sucesos que contribuyen a que Pink se envuelva en su “locura” como único medio de protección frente a los ataques en contra suya. Nace pues la figura del muro, que simboliza su propia represión y exclusión del avance normal de la sociedad.

Pink Floyd pasa por varios estados de demencia que son evidentes en la película. Desde el loco que destruye el cuarto de hotel y se rasura todo el cabello del cuerpo, hasta un dictador extremista que toma cualquier tipo de decisión absurda. Aprovechan estas situaciones para realizar una enorme crítica social evidenciando cómo el resto de los hombres seguimos a una partida de locos, sean en las tarimas o en los capitolios, y las personas cada vez construyen menos su propia personalidad.

Este jueves 4 de junio, con la proyección de este film, será el inicio del ciclo "Es hora de Rock" organizado por el Cineclub "El Gabinete" que seguirá con la proyección el jueves 11 de junio, siempre a las 21 hs. y en A.M.A.R., de la película documental "Luca", de Rodrigo Espina.

Una propuesta para jóvenes y los que ya no lo son tanto, pero disfrutan de buena música y sonido.
Los esperamos.

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas