Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 5:31 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Desde el 1 de octubre, el boleto de colectivo pasaría a costar $197,64

$datos[

Lo confirmó el titular de la Cámara del Transporte de Tandil, Daniel Albanese, dado que sería la primera aplicación de la fórmula dispuesta por Ordenanza del Concejo Deliberante, que establece un ajuste tarifario bimestral.

Consultado en la 89.1 la radio de ABCHoy, Albanese informó que “finalmente se han conocido los distintos índices que componen la fórmula, así que hay una resultante y efectivamente, como marca la ordenanza, seguramente el 1 de octubre va a haber una nueva tarifa”.

El índice obtenido establece un incremento acumulado en los dos meses últimos, del 17 %, por lo que el valor del boleto plano se elevaría a $197,64 el precio del boleto plano. Y el mismo porcentaje se aplicará a cada una de las categorías de boletos.

Además, Albanese recordó que están previstos nuevos incrementos el 1 de diciembre y el 1 de febrero.


El transportista sostuvo que, de todas maneras, “a nosotros nuestra fórmula propia nos da 22,5 %. Pero obviamente, hay que aceptar lo que se votó en el Concejo Deliberante y esta es la fórmula que rige para los distintos aumentos, más allá de que, bueno, obviamente, nosotros tenemos números distintos”.

En ese sentido, aseguró estar conforme “con la aplicación de una metodología de aumento automático que evite las discusiones eternas en el Concejo Deliberante, los pedidos de estudio, el costo que después no se respeta, y no tiene mucho sentido los gastos que genera para el municipio y para nosotros”, aunque no hay conformidad en el sector con el mecanismo matemático mediante el cual se calculan esos aumentos.

“Es una buena herramienta, pero bueno, en este caso, con la fórmula nosotros no estábamos de acuerdo en algunos de los ítems que se habían colocado”, añadió.

Por otro lado, sobre qué ocurrirá con la ordenanza, luego del aumento que se aplicará en febrero del año próximo, explicó que “hay que hacer una ordenanza, porque no se quiso avanzar más allá, en función de que podía venir un nuevo gobierno y no se sabía qué gobierno iba a continuar y cuál era la política en materia de transporte que iba a desarrollar. Entonces se presume que hasta febrero era razonable y después habrá que ver”.

Por otro lado, confirmó que el sistema vigente para el pago del boleto es la SUBE, y las unidades van retirando gradualmente los equipos de SUMO, aunque destacó que ese sistema cuenta con los GPS, que permiten seguir la marcha de los coches mediante la aplicación.

“Eso no lo tiene el SUBE, que es algo que permite ver por dónde viene el colectivo y demás que la gente lo usa para salir a tomarlo en muchas ocasiones, pero para fin de mes ya no va a quedar ninguna SUMO, se van retirando gradualmente. y de todas maneras la venta de pasajes es solamente por SUBE”, detalló Albanese, quien agregó que se estudiará la posibilidad de instalar GPS en las unidades, “luego que se retiren todas las máquinas de SUMO, porque realmente es un servicio muy importante”.

El titular de la Cámara del Transporte aseguró luego que se están cumpliendo todas las extensiones de recorridos previstas en el nuevo pliego, aunque deslizó que “como presumíamos, con una tasa de uso muy baja de esas extensiones, que veremos si se recupera con el tiempo, pero ahora son muy bajas”.

Y también defendió el cumplimiento de las frecuencias, “que de lunes a viernes es de diez minutos, y obviamente se estira un poco los fines de semana, pero de lunes a viernes se cumple. Incluso en horarios pico, es mucho menor. Ocho, o seis minutos en algunos casos también”, en tanto advirtió que “tenemos otros problemas grandes con tres líneas porque hay unos desvíos en la zona de la Escuela Normal. Hay unas obras y por unos días haremos desvío, eso seguramente va a complicar la frecuencia porque, por ejemplo, en el caso de la línea amarilla, tienen que, yendo hacia el centro, tienen que doblar a la izquierda, ir hasta 4 de Abril, volver, bueno, son toda una serie de semáforos y de contratiempos de tránsito y demás que seguramente van a complicar un poco la frecuencia, esperemos que sea por poco tiempo”.

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas