Son 20 unidades habitacionales del barrio de 100 viviendas que el sindicato proyectó cuando asumió Roberto Martínez Lastra al frente de la organización. A las 50 casas ya entregadas, se suman estas 20, en un acto que tendrá lugar este miércoles al mediodía.
El Secretario General del STMT, confirmó que “es una muy buena noticia para la sociedad en general, que podemos entregar de la tanda que está faltando, 20 viviendas el día miércoles, a las 13 horas, en Corrientes y Duffau, donde se están construyendo las viviendas”.
El dirigente reconoció que el barrio se proyectó en el año 1999, y que ha sufrido muchas demoras en su avance, aunque recalcó que “tardamos 20 años, 25, 30, tardaremos, pero ¿quién entrega viviendas en Tandil? Y nosotros tenemos el orgullo que el miércoles vamos a entregar con estas 20, 70 viviendas en este proyecto que nosotros gestionamos, no financiamos”.
En ese sentido, remarcó que “los gobiernos de la provincia han tardado, nosotros presentamos en el año 99 el proyecto. Recién en el 2004 nos dijeron, después de interminables viajes, que se iban a construir 50 de las 100 viviendas. En el 2010, fueron 6 años, para entregar 30 viviendas, y en el 2016, otros 6 años para entregar las otras 20 viviendas, de las 50. Nosotros firmamos un proyecto de obra que es de un año, pero después, tarda el gobierno, te dejan de mandar, no vienen a certificar. Bueno, nosotros gestionamos, uno va continuamente, nosotros vivíamos cada 15 días, incluso ahora mismo estamos gestionando, dos veces al mes vamos a La Plata”.
“En este gobierno, en esta administración que estamos hoy transitando, por lo menos fueron honestos y sí fueron cumpliendo. A nosotros nos llegó la financiación el 22 de abril del año pasado, y a un año, estamos entregando 20 viviendas, y ya hay 30 con un amplio margen de construcción. Espero que, si sigue este gobierno, de acá a marzo, que tenemos el plazo de finalizar la obra,
vamos a estar entregando estas viviendas, porque hasta ahora, están cumpliendo”, sostuvo Martínez Lastra.
Recordó que el proyecto es de 100 viviendas, de las cuales ya se entregaron 30 en el año 2010, otras 20 en 2016; y este miércoles, una nueva tanda de 20 más; mientras que anticipó que “otras 10 están listas y se van a entregar dentro de aproximadamente un mes”. Mientras que las 20 restantes, “tienen un nivel de construcción avanzado y seguramente lleguemos a entregarlas en marzo”.
El sindicalista afirmó que “el barrio se paralizó en el 2018, porque había una administración bien corrupta, que te puedo decir con nombre y apellido, Ismael Passaglia, que era un compañero en el gobierno de Vidal, que fue Intendente de San Nicolás y ahora tiene más causas, hasta los vecinos del barrio le han hecho una causa, Y bueno, esa persona nos mintió continuamente, perdimos cuatro años prácticamente con él, de mentira tras mentira. Y se paralizó, logró paralizar el barrio”.
“Nosotros cuando asumimos en el año 98, encontramos un gremio con 246 mil dólares de deuda, en el 1 a 1 en ese momento. Era un gremio totalmente en crisis institucional y todas esas cosas. Y te digo, si vos me preguntas, hoy no sé cómo hicimos, porque nosotros en ese momento nos metimos en el proyecto de 100 viviendas, de hacer una farmacia, de un campo recreativo, de levantar el jardín, tener el Jardín Trompita que estaba en ruinas. Y se logró. En el 99, al año de haber asumido y metido ese proyecto al Instituto de la Vivienda, con una donación que nos hizo el Intendente (Julio) Zanatelli de 100 terrenos, pegados al barrio Arcoíris, pero nadie creía en nosotros, porque cuando vos asumís y están las instituciones como estaban, nadie creía, entonces se anotaron muy pocos municipales”, recordó.
En ese sentido, detalló que “en estas 50 viviendas que voy a entregar cuando se terminen, hay 8 municipales anotados, nada más. Porque en ese momento se anotó la gente, la sociedad. En la primera tanda de 50 viviendas, había solo 20 municipales; y de esta tanda de 50, hay 8 municipales. Y bueno, ahora nos putean en colores los municipales porque no hacemos más viviendas, pero en su momento nadie se anotó, nadie creyó, y esto llevó su tiempo. Y bueno, yo no puedo sacar ahora a la gente que confió, para cambiarlos por municipales”.
Finalmente, explicó que el miércoles, a las 10:30 horas, en el salón del sindicato se realizarán las firmas de las actas de adjudicación, con la presencia de autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda; y a las 13 horas, en el mismo barrio, se entregarán las llaves a 20 familias beneficiarias.
Comentarios