Muy crítica hacia la forma en que está trabajando el presidente del Consejo Escolar, la consejera Diana Balbín afirmó que “si Riva sabe, no tiene que decir hay una deuda, porque sabe que provincia está enviando los fondos para garantizar las obras”.
La consejera escolar por el Frente de Todos, Diana Balbín, dialogó esta mañana con la 89.1 FM Radio de la Sierra acerca de las declaraciones que realizara el Presidente del Consejo Escolar Tandil, Fabián Riva.
En primer lugar, expresó que su mirada y la del Presidente del Consejo Escolar hace tiempo que son diferentes por lo cual agradeció la oportunidad que brindan los medios de comunicación para aclarar cuestiones que afectan a las gestiones por la educación.
“Este es uno de esos casos donde el presidente en términos institucionales cuenta con determinada información que es su responsabilidad transmitírsela a los distintos consejeros escolares para poder analizar y evaluar alternativas, para eso estamos, pero no lo hace, y este es uno de los problemas que no se resolvieron institucionalmente”, relató.
Para contextualizar, expresó que el programa de emergencia educativa empieza en la Provincia en 2020 y este es el tercer año con obras en ejecución.
“Este año por la situación económica ha habido una variación muy importante en el precio, en los valores y la provincia ha acompañado para que no haya problemas por desactualización de presupuestos, y ha acompañado la decisión de sostenerlas, el tema es el esquema de pagos de la provincia y los procedimientos que se llevan también en el Consejo Escolar porque tienen distancias”.
“El expediente original de las 17 obras que se ejecutan este año tenía un anticipo de 50 millones, lo que digo está en los medios oficiales, el esquema de pago no siempre se empalma con las instituciones cuando solicitan, cuando las empresas presentan certificado, estamos preocupados por la demora que se generó en el pago, el año pasado nos pasó lo mismo y tiene que ver con este tiempo que le lleva a la provincia ajustar los presupuestos eso es real que hay una demora importante en algunas obras, se demora un expediente, y en eso es importante estar en comunicación con el Consejo y Provincia para anticiparla”, detalló Balbín.
Sostuvo además que el Presidente Fabián Riva está en conocimiento del expediente “lo viene siguiendo al igual que yo, son certificados ya elevados en julio y algunos anticipos de obras que ya se iniciaron con distinto tipo de avance” y agregó “son cosas que el consejo sabe, si sabe no tiene que decir hay una deuda porque sabe que provincia está enviando los fondos para garantizar las obras”.
“Mi preocupación como consejera es que va a venir una cantidad de dinero, son 111 millones, provincia actualizó un certificado de 111 millones, el cual está a facturación para pagar esos certificados que ya estaban presentados, se rinde eso y llega otra partida que de 111 millones que se puede hacer público del programa de pagos que ya tiene la provincia para garantizar las obras en ejecución y después hay otro monto menor que es el final de todas las obras, la deuda en el cronograma de pagos está empalmado con lo que va presentando el Consejo Escolar, los prestadores vienen trabajando con este programa desde el 2020 y nunca se han hecho tanta cantidad de obras y nunca ha estado tan riguroso el pago”, manifestó.
Balbín explicó que el área de infraestructura del Consejo Escolar está a cargo de dos consejeros, Fabián Riva y la propia consejera del Frente de Todos: “Salvo esta situación y otras uno trabaja todo el día juntos y es con quien tratamos de afrontar muchas situaciones, y la comunicación es cotidiana, lo que me sorprende es que Riva tenía a principios de agosto la información de que iba a haber un problema si nosotros no presentábamos una documentación desde el Consejo, eso no se elevó”.
Añadió que “sí es cierto que hay un esquema por etapas y el consejo tiene que estar muy atento, el presidente que tanto se enoja estuvo 10 días sin decir en ningún lado que la provincia les estaba pidiendo actualizar una documentación, esos 10 días son 10 días más de demora en el pago, el día 18 se resolvió y volvió a girar el expediente y llegó la buena noticia de que provincia asumía las diferencias de contrataciones y estará impactando en la cuenta del Consejo Escolar”.
Asimismo, expresó su preocupación en los procedimientos y demoras de algunos legajos para obras “hay demoras en el Consejo Escolar, él dudaba de hacer la licitación de la Escuela Primaria 7, se demoró un montón en hacer el legajo, ahora que lo tenemos sigue este tema si licitamos o no”, y resaltó que “otra obra que está en esta situación es el jardín 906, que observo que se va dilatando, he encontrado esto y otros actores en Tandil que cuando difunde algo actúan de esta manera, lamentablemente en el caso del presidente del Consejo Escolar cuando hay una denuncia trata de resolver, pero sino no sucede”.
Comentarios