Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 11:28 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Crece indignación en afiliados a IOMA: “En la Mutual son perversos y cínicos, y hay muchos cómplices y muchos que se están haciendo los boludos”

$datos[

Un afiliado a IOMA, Martín Gastaldi, confirmó que la Mutual “23 de Diciembre”, que debe intermediar en la atención de la obra social provincial, no tiene cobertura de anestesistas, a pesar del comunicado de la propia mutual, sobre que la situación era normal. “Mienten todo el tiempo y quieren que los afiliados nos atendamos de una manera fantasiosa. Hay un tal Leandro Leiva que es el encargado, que se cansó de decirnos mentiras cuando nos reunimos con él”. También apuntó al Diputado Iparraguirre, “porque el trajo esta mutual a Tandil y ahora se borró”.

Gastaldi expresó su malestar, y el de quienes comparten obra social con él, por una situación que lleva varios años, vinculada a la mala atención de IOMA a los afiliados tandilenses. La situación buscó resolverse con el desembarco de la Mutual “23 de Diciembre”, hace poco menos de dos años, para que fuera una especie de intermediario entre los pacientes e IOMA, pero las quejas no pararon y los afectados siguen señalando que la atención es muy deficiente.

Gastaldi padeció en carne propia la situación “por una orden que gestioné y que nunca me autorizaron. Después ya me cansé y no les volví a pedir, porque lo que ellos buscan es que vos te canses, porque metieron una mutual en el medio, que nunca pedimos, para solucionar el problema de IOMA y nunca lo solucionaron, sino que lo empeoraron”.

Recordó que “uno de los logros que ellos fogoneaban todo el tiempo, es que tenían cobertura de anestesia que históricamente en IOMA era por reintegro y nunca era el total. Entonces ellos empezaron a fogonear como un logro magnífico que tenían la anestesia cubierta completamente”, prestación que, aseguran, está cortada.


“En realidad, no tenés una cobertura para ir a un médico, tardan en autorizarte todo lo que son estudios, a veces no te los autorizan. Hay auditorías que no son auditorías, porque te llama un mismo empleado de la mutual y decide de una forma completamente caprichosa o azarosa si te autoriza o no te autoriza un determinado estudio. A todo esto, lo que siempre ellos decían es que teníamos la cobertura de la anestesia completamente cubierta y ahora tampoco tenemos eso”, sostuvo el afiliado.

Y añadió que “evidentemente, han dejado de pagar. Es lo que hacen habitualmente, todo el tiempo, dejan de pagar. Por eso cada tanto la atención se corta o en el Sanatorio, o se corta en la Clínica Chacabuco, o tal médico dejó de atender, o tal otro se bajó. Bueno, funciona así la cosa. Completamente mal”.

En relación al comunicado de la Mutual, en el que desmintió el corte de la atención de los anestesistas, Gastaldi fue tajante y sostuvo que “la Asociación Mutual no se cansa de mentir. El encargado de ahí, Leiva, que nosotros tuvimos una reunión a principio de año, cuando le planteamos que no funcionaba el servicio, él decía que sí, que el servicio funcionaba bien y que recibían autorizaciones todos los días. Todos los presentes en esa reunión le expresamos que no teníamos atención, y él no paraba de decir que la atención iba a mejorar, que la atención funcionaba, que no era de la manera que nosotros decíamos. Ellos creen que, con la mentira, que diciendo todo el tiempo que las cosas funcionan, cuando no funcionan, nosotros de alguna manera, no sé, vamos a creernos que tenemos atención y vamos a atendernos de manera, no sé, fantasiosa”.

“A LA MUTUAL ESA NO LA QUIERE NADIE”

En la red social Facebook, se conformó un grupo de usuarios bajo el nombre de Emergencia IOMA Tandil, donde participan 3.500 personas de un universo de 24.000 afiliados. El entrevistado sostuvo que “en ese grupo, publica gente como yo, que no tuvo una atención o que tuvo un problema y pregunta ¿Qué está pasando? Ellos pueden seguir diciendo que las cosas funcionan, cuando no funcionan, y hay casos particulares porque si ustedes quieren, el grupo está abierto, pueden ingresar y ver los casos de la gente que escriben lo que le pasó. Y la verdad que las cosas que cuenta la gente son cosas de fantasía. Son cosas dignas de cualquier escritor. A mí no se me hubiera ocurrido nunca escribir semejante disparate. Pero ellos hacen esto todo el tiempo”.

Gastaldi cuestionó que “hay un montón de gente que es cómplice de esto, porque ¿Cómo puede ser que esa mutual, funcionando mal, que era la solución, digamos, a IOMA, todavía sigue estando en Tandil? No la quiere nadie esa mutual, funciona mal, y lo vemos todos los días con los casos, lo vemos con gente que no se puede operar, gente que espera prótesis, yo mismo que esperaba una resonancia de hombros, me mandaron 40 mensajes y nunca me autorizaron la resonancia, porque además tienen algunas cosas que no autorizan porque son caras o lo que sea”.

“Esta gente de ‘la 23’ considera que nosotros los afilados somos personas que no entienden nada, o piensan que nosotros no merecemos atención, que lo digan entonces, si nosotros no vamos a tener más atención por lo menos que lo comuniquen. Pero esto de hablar diciendo todo el tiempo que ellos pagan y ¿Por qué se cortan las cosas? Seguramente, porque los médicos no quieren atender, no quieren trabajar. Ellos son víctimas acá de la gente que les hace jugadas. Por favor, dejen de subestimar a la gente”.

Y apuntó contra el encargado de la delegación local, Leandro Leiva, “que es un muchacho que no se cansó de decir mentiras la vez que nos reunimos, que deje de mentir”.

Y luego apuntó “a la persona que metió la Mutual acá, Rogelio (Iparraguirre), que metió la mutual y que en su Instagram aparecían comentarios como diciendo, ‘he viajado’ y que ‘la salud es lo único que no me deja dormir’. Y después, en un momento, cuando se dio cuenta que esto no funcionaba, desapareció, nunca más volvió a escribir nada. Entonces, hay cómplices acá, que están haciendo que no tengamos atención”.

Gastaldi recordó que “IOMA tiene cautivos a los docentes, los policías, los municipales, los bomberos, los judiciales, que a nosotros nos descuentan sí o sí. Pero hay gente que se afilia voluntariamente porque no puede pagar otra obra social. Entonces sacarle, digamos, la prestación a esa gente y decir todo el tiempo que eso es mentira, es de una perversidad que me asombra”.

“Se le ha escrito a Diputados, se ha hablado con abogados. La verdad es que ellos se escudan en que los amparos no pueden ser grupales, sino que pueden ser individuales. Y hay abogados que mandan amparos individuales y esos amparos individuales, en general, fallan a favor del afiliado. Lo que pasa es que vos imagínate, que cada vez que te tenes que atender tenés que poner un abogado. Eso es una cosa demencial desde todos los puntos de vista”.

“HAY AFILIADOS A LOS QUE LES AUTORIZAN TODO Y OTROS A LOS QUE NO LES AUTORIZAN NADA”

“Hay un montón de gente acá que está implicada, que no está actuando y que se están haciendo los boludos. Todos saben del conflicto y todos hacen como si no pasara nada”, disparó Gastaldi, oficiando de vocero de los indignados.

Y luego se preguntó “¿Por qué IOMA funciona tan mal en Tandil?, cuando funciona bien en Mar del Plata, cuando funciona bien en La Plata. Lo de esta mutual que nos pusieron acá en la ciudad de Tandil, es único. Somos originales. Nos pusieron una mutual sin ninguna licitación, sin ningún consentimiento de los afiliados, para solucionar un problema y lo agravaron mucho más”.

“Lo que necesito como afiliado de IOMA es que la obra social funcione, no que me estén diciendo, ‘no, esto anda a autorizarlo a IOMA’, e IOMA me dice, ‘no, esto, llamá a la 23’, y la vez que te dicen, ‘no, esto anda a IOMA’, y así tenes al afiliado. Piensen que hay mucha gente grande en el grupo, ¿Les parece que eso está bien? Son perversos y son cínicos, porque además mienten todo el tiempo, nos tienen re cansados, hemos tomado todas las acciones, hemos hecho marchas, pero no se solucionó nada”, expresó.

Enfatizó que “hoy un afiliado que necesite operarse, la anestesia no la tiene cubierta” y aseguró que hubo muchas situaciones “en que de repente, a un paciente le reprogramaban la cirugía el mismo día de operarse, y uno de los temas era la anestesia”.

Además, confirmó que “hay afiliados a los que les autorizan todo, y otros afiliados que no les autorizan nada. Y de eso digamos que todavía no sabemos cuál es el patrón. Imaginamos que tiene que ver con conocer a la persona, pero la verdad es que no puedo hacer una reflexión al respecto, pero eso es claro, eso es así. De repente tenés un afiliado que le autorizaron todo y hasta estudios carísimos y tenés un montón de afiliados que no le autorizaron nada. No hay un criterio, porque tampoco hay médico-auditor. Yo quiero que me diga, la mutual, ¿Quién es el médico-auditor? Porque los auditores son los mismos empleados. O sea que ahora, de repente, una persona sin ninguna preparación en medicina, decide qué se autoriza y qué no. ¿Cómo es eso? Nosotros lo que buscamos es que el servicio funcione bien para todos los afiliados, como corresponde, porque todos aportamos. IOMA es de los que aportan, no de esta gente que se metió en el medio para complicar las cosas. IOMA es de nosotros, de los afiliados”.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas