El Presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, salió al cruce del anuncio de la llegada de 111 millones de pesos desde la provincia, para obras de infraestructura escolar, que realizó la consejera de UxP, Diana Balbín. “Acá no llegó un peso y hace tres meses que la provincia no está abonando”, dijo Riva y aseguró que hay una deuda acumulada de 140 millones de pesos con las empresas adjudicatarias.
“Estoy decepcionado con las declaraciones que hizo (Balbín), porque yo entiendo que está en campaña, que todos quieren dar buenas noticias y yo también. Pero hay que hablar en función de la verdad. Acá no llegó un peso al Consejo Escolar”, afirmó Riva en la 89.1 la Radio de ABCHoy.
Y agregó que “hace tres meses que la provincia no está abonando lo que son los pagos, los certificados de las obras que estamos ejecutando, que en forma conjunta hemos estado gestionando con la provincia, pero es un momento que es una cuestión asfixiante en cuanto al pago y cuando vieron esa nota y vinieron inmediatamente, y no solamente les dije que no estaba el dinero, sino que también tengo que empezar a hablar con cada uno de ellos, porque no me alcanza la plata para pagarle a todos, cuando me llegue”.
En ese sentido, el titular del Consejo Escolar, detalló que en total, a las empresas que están ejecutando obras dependientes de la provincia de Buenos Aires, “se les está debiendo más de 140 millones de pesos”.
Es decir que, con el dinero anunciado, “no podríamos pagar la totalidad de la deuda, porque cuando haces un anuncio, parece que vamos a pagar todo. Y no es así. Por eso hay que ser serio para trabajar. Hay que decir las cosas como corresponden. Y si hubiese dicho para pagar una parte de los certificados, sería genial”.
Riva comentó que habló con Diana Balbín luego del anuncio que se publicó en los medios de la ciudad, “y le dije que no podía mentir de esa forma, que vinieron los proveedores acá, por supuesto que no me dijo nada, pero esto es la realidad. Ahora tengo reuniones con los proveedores para poder llegar, porque encima, no me alcanza la plata para lo que es el anticipo financiero para las escuelas, entonces tengo que hablar con la empresa para ver si podemos refinanciar esta cuestión, cómo llegar a un acuerdo. Por eso digo que hay que ser serio, porque uno se tiene que sentar con la empresa, para sacarle un poco a cada uno para poder pagarles. Pero también hay compromisos asumidos que tenemos que ver también con la empresa, si acepta firmar el contrato sin el anticipo financiero, o si puede llegar a un acuerdo con alguna otra empresa, para poder pagar ese anticipo”.
Aseguró el funcionario que “es un momento complicado, hay gente que está pidiendo dinero prestado para poder hacer las obras, porque no son empresas grandes, esto hay que decirlo, son empresas chiquitas que están trabajando, haciendo todo lo que se corresponde a las escuelas en Tandil, pero cuando vos tenes un desfasaje, como cualquier empresa, que te deben tres meses y no cobrás es una situación dramática”.
“Un acto resolutivo que dice, por ejemplo, que a Tandil se le va a girar 111 millones, es una cosa. Ahora, que uno tenga depositado en el Consejo Escolar, es otra cosa. Y que uno tenga depositado y con la orden de pago para poder pagar esa plata, es otro tiempo. Por eso digo que no tiene que estar en campaña, pero también hay que ser serio para trabajar. Porque si no, mareamos a la gente. Y a la gente en este contexto económico, social, complejo, lo que tenemos que hacer es darle tranquilidad y darle certeza de las situaciones”, añadió.
Parte del anuncio realizado ayer, incluyó la licitación de la obra de la Escuela 7, y en ese sentido, Riva acaró que “no es para toda la obra de la Escuela 7. Es para la primera etapa. Y ahora la venimos peleando hace tiempo, que están en la Casa del Deporte, que hace más de dos años que está en un lugar que no corresponde, que está haciendo un gran esfuerzo el equipo directivo, los docentes, los auxiliares, los padres, para estudiar en un lugar que no corresponde. Podemos ahora acceder a una primera etapa de discusión, la cual el anticipo financiero es alrededor de 10 millones de pesos. Tuve ayer la primera reunión con la empresa, quedamos en que nos vamos a volver a reunir mañana, para ver si podíamos empezar sin un anticipo, si podía empezar pagando de la obra, porque parte también de esa empresa que ganó la obra, se tiene otra obra con ellos, que están dentro de los 140 millones de pesos de deuda. Es un tema complejo, y cuando hablamos de mucha plata, hay que ser serios en esta cuestión del manejo de los recursos de Estado”.
Finalmente, aseguró entender “la necesidad de la candidata de Unidad por la Patria y la consejera escolar, de querer dar un anuncio, pero tienen que ser convalidado con certezas y con comprobanza”.
Comentarios