La concejal Guadalupe Garriz, de Unión por la Patria, es la Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Género, Garantías y Seguridad del Concejo Deliberante, y se sumó al debate sobre la creciente inseguridad en Tandil, y siguió el tono crítico que esgrimió días atrás, la Presidente del Foro de Seguridad, Daniela Gatti, hacia el trabajo de la Secretaría de protección Ciudadana que conduce Atilio Della Maggiora.
Garriz admitió que “hay preocupación” por la creciente inseguridad en la ciudad, “por lo que sucede, por lo que se manifiesta en los espacios públicos, porque lo que vemos en los medios, por lo que dicen los vecinos, por lo que nos acercan, lo que nos cuentan, lo que nos encontramos cuando vamos a los distintos barrios de la ciudad. Es una preocupación también la desatención y el punto también de discusión, es responsabilizar a cada una de las partes que les corresponde, básicamente”.
En ese sentido, la edil cuestionó “¿Cuál es la contraparte que hace el municipio para complementar estrategias con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires?”, y enfatizó que “en Tandil existe una tasa específica, de protección ciudadana, una tasa que recauda, que es una sobretasa y eso exige una contraprestación, un servicio”.
“Si no tuviéramos ese recurso, sería distinto, el Municipio tendría que vérselas de otra manera. Y lo que recauda, no es un dinero para pagarle el combustible a las camionetas o el alquiler a las dependencias policiales. Este año va a recaudar mil millones de pesos. Si no tuviéramos esa recaudación, para ser utilizada en esa materia específica, bueno, la conversación sería distinta, lo que uno podría exigir sería diferente. Pero venimos viendo hace tiempo que no hay presencia en las calles, que no hay control, que hay un montón de cuestiones que tienen que ver con la seguridad pública y que es una falencia, y por otro lado tenemos un municipio que en esta materia recauda”, manifestó la concejal.
Y añadió que el municipio recibe desde provincia un fondo específico de sostenimiento de la seguridad municipal, “que para este año está previsto 140 millones de pesos. Entonces, basta de utilizar esos argumentos de que colaboramos con el combustible a los patrulleros”.
También lamentó que, con los funcionarios del área específica, “tenemos una comunicación bastante dificultosa. Lo cual es un problema”.
“En el marco de la ordenanza que prevé la presentación de informes, muy eventualmente, una vez al año o dos, en el mejor de los casos, tenemos alguna reunión con los funcionarios de Protección Ciudadana, con Atilio Della Maggiora y alguno de sus funcionarios, donde vienen a dar cuenta un poco del rendimiento y de cómo vienen trabajando en materia de protección ciudadana. Pero bueno, es mucho menos de lo que quisiéramos”, opinó.
También respaldó los cuestionamientos desde el Foro de Seguridad a las respuestas de los responsables del área a los reclamos que se trasladan. “En el espacio del Foro, está presente Protección Ciudadana, van las autoridades, escuchan, los vecinos manifiestan una y otra vez en reiteradas oportunidades como si fuera un efecto deja vu, esto ya lo viví, nuevamente las situaciones que viven, que atraviesan, situaciones delictuales, algunas más gravosas, otras menos, todas desagradables, problemáticas que consternan a la comunidad. Y, bueno, el encontronazo es grande con esta falta de respuesta concreta. O sea, el funcionario escucha, pero no se materializa en actos que permitan algún tipo de persuasión, de reducción de las situaciones, lo cual genera mucha impotencia”, analizó la concejal.
Y añadió que “no podemos tener un área ejecutiva paralizada, o que no genere estrategias nuevas o distintas. A veces hay que pensar estrategias distintas. Nosotros desde el deliberativo hemos realizado y hemos presentado proyectos en materia de seguridad para tener un piso de discusión y un expediente sobre los cuales podamos conversar, porque es inevitable que hay que construir una estrategia complementaria a las tareas que realiza el Ministerio de Seguridad”.
En ese sentido, mencionó proyectos de creación de una Policía Municipal, “para repensarla, revisar ese esquema que hubo en algún momento, que no funcionó. Vamos a proponer una Guardia Urbana, nosotros necesitamos una presencia en el espacio público, presencia que no es solo un policía, o no es solo un efectivo, es, digamos, pensar la seguridad de manera integral, es pensar la iluminación, es un montón de cuestiones, para que también, la Policía Bonaerense pueda actuar en los lugares más candentes, en los puntos más calientes de la ciudad, que sabemos que están, que existen”.
Cuestionó de los funcionarios del Ejecutivo, “una postura tan necia, o tan obtusa, que hace que se pierda de vista la posibilidad de tener soluciones que le vienen bien a todos. No es una cuestión de que le viene bien a Unión por la Patria, no, la solución es al vecino, que ni le importa a la altura del partido, de dónde viene la propuesta, ni quién la propone”.
En el cierre, evaluó que “tenemos recursos económicos, que no puede ser que todo se vaya a las cámaras, porque las cámaras no previenen. Vos tenés que brindar un servicio, estás cobrando una Tasa y no estás brindando el servicio. La cámara no es un servicio, o sea, no acaba ahí”.
“La ciudad creció muchísimo, no podemos quedarnos en dos o tres cositas como estrategias que sabemos que no vamos ni a la esquina, que son dos de un universo amplísimo, que las situaciones de inseguridad están vinculadas a los consumos también. Una cosa lleva a la otra, verdaderamente es un problema complejo. La solución tiene que ser múltiple, tiene que ser abordada. ¿Qué hacemos con el proceso de desintegración social que tenemos en Tandil? En la ciudad hay como muchos pequeños tandiles. Y cuando el Estado no está presente, saca lo peor de las respuestas individuales. Si el Estado se corre, al vecino que le afanaron una vez, dos veces, tres veces, que está saturado y cansado de no tener respuestas, sale con respuestas individuales. Muchas veces, lo digo con mucho cuidado también y respeto a la situación, no son las mejores, sino que son trágicas”, reflexionó finalmente.
Comentarios