La Presidenta del Foro de Seguridad de Tandil, Daniela Gatti, se refirió a los recientes cambios en las jefaturas policiales de la zona, y opinó que, desde la Secretaría de Protección Ciudadana, “muchos temas que planteamos desde el Foro venían siendo minimizados y lo vemos con impotencia”.
En diálogo con la 89.1 la Radio de ABCHoy, Gatti sostuvo que “desde la Secretaría (de Protección Ciudadana) últimamente sentimos que se han minimizado todas las cuestiones estas que vienen pasando en Tandil, y por eso estamos como estamos en la actualidad, con un crecimiento importante de hechos directivos en varias zonas de la ciudad”.
Añadió que la zona más compleja actualmente es Movediza, donde tras la remoción del Comisario Pablo Iriart, “hay una cobertura especial en cuanto a todo lo que es fuerzas de seguridad, que se implementó cuando llegó el jefe García con estos cambios que vinieron en Departamentales y se implementaron algunas medidas que los vecinos ahora tienen una tranquilidad, pero que a su vez ellos sienten que es algo transitorio y que cuando todas estas medidas se retrotraigan, van a volver a estar en las mismas situaciones que estaban antes con los hechos que sabemos, que hubo muertes, y la preocupación de ellos nos pesa, porque necesitan alguna solución que sea definitiva y hasta ahora no la han tenido”.
En ese sentido, mencionó la última reunión del Foro, la semana pasada, de la que participó la todavía Jefa Departamental, Comisario María José Schenk, quien allí manifestó “que seguía estando a cargo de la Departamental y solamente había sido desplazado Pablo Iriart, que incluso el jefe de la Comisaría Segunda también estaba a cargo y también estuvo presente en la reunión”.
Schenk informó sobre las nuevas disposiciones de seguridad para Movediza, que incluyen un puesto permanente en el Espacio Nido del barrio, donde los vecinos podrán acudir a realizar denuncias de manera más rápida.
Gatti volvió a apuntar a la relación institucional del Foro con la Secretaría de Protección Ciudadana, y explicó que tratan “de obtener colaboración, que sea recíproca. A veces cuesta, porque sentimos esto que a veces se minimiza y que se dan respuestas que no son satisfactorias. Ellos, respecto de muchos temas, siempre dicen que no saben o que no tienen información. Y nosotros sabemos que no es así, porque incluso cuando hubo movimientos a principios de año, fueron directivas que salieron a pedido directamente del Intendente, en reuniones que han hecho a nivel gobierno, con otras autoridades, y él dice siempre que desconoce esas situaciones, y a su vez, siempre tiene reuniones periódicas con gente y autoridades de las fuerzas de seguridad”.
“Entonces, las respuestas que nos dan no nos dejan conformes, porque por un lado se conoce que tiene reuniones, que se reúne con las fuerzas de seguridad para tratar de trabajar en forma coordinada, y después cuando pasan esas cuestiones, no tuvo nada que ver en la toma de decisiones, no tiene respuesta para saber qué es lo que pasó, y de dónde proviene la situación, y tampoco el estado de la situación, digamos, si va a ser algo transitorio, si va a hacer algo definitivo, si están trabajando para pedir alguna otra cosa para la ciudad, explicaciones, la verdad es que mucho no tenemos nunca”, se quejó la titular del Foro.
Gatti anunció que desde el Foro de Seguridad tomaron la decisión de gestionar la instalación de una Comisaría en Movediza, “por el crecimiento de la zona y por la expansión de la ciudad misma”. Y al respecto deslizó que “necesitamos soluciones que sean definitivas, no que sean como estas cuestiones que se han incrementado ahora con más personal en la zona, que después toda esa gente va a ir movilizándose, porque incluso son de otra fuerza, de otras comisarías, no están abocadas al lugar, y también hacer eso genera que queden desprovistas de más personal en las otras zonas. Entonces es como sacar de un lugar para poner en otro, y bueno, siempre estamos en la corta”.
Consultada por el pedido que realizó el Concejo Deliberante al Ministerio de Seguridad provincial, sobre el envió a la ciudad de los efectivos tandilenses que se encuentren prestando servicio en otros distritos, Gatti afirmó que los ediles “no han dado conocimiento sobre si han tenido alguna respuesta o no. Nosotros también lo estamos haciendo desde el Foro y entiendo que desde la Secretaría también, lo que pasa es que nunca trabajamos en forma coordinada o conjunta, entonces esto para mí es contraproducente, porque es la parte que sentimos que no nos acompaña el gobierno local”.
La entrevistada enfatizó sobre la descoordinación entre los diferentes estamentos institucionales para gestionar y explicó que “cuando hacemos presentaciones, pedidos de reuniones y demás cuestiones, a nivel provincia o nación, nunca estamos respaldados. Ellos (por el Ejecutivo local) gestionan cuestiones diferentes a la seguridad y lo hacen por su cuenta. Y tampoco vemos los resultados. Entonces, en esto, bueno, estamos como solos. A los concejales les cuesta ponerse de acuerdo, entonces, bueno, también ahí se traba un poco. Hay cuestiones que son urgentes y creo que uno tiene que dejar un poco del lado acá, los concejales y la Secretaría, la parte política de cada uno, y realmente trabajar por la ciudad, porque también está creciendo y la verdad es que el delito está creciendo también”.
AUDIO ENTREVISTA
Gatti anunció que este miércoles “tenemos una reunión con el Secretario y con el Intendente, porque la teníamos pedida hace tiempo y la cerraron para mañana. Vamos a ver de ahí, qué podemos sacar para trabajar en conjunto con ellos, y para que los vecinos se sientan más acompañados, que podamos ir viendo los resultados ante la necesidad, resultados que puedan sostenerse en el tiempo”.
“Si hablamos de los vecinos de Movediza, obviamente hay gente que ha vivido con mucho miedo en los últimos meses. El resto de la población, no. Y la preocupación por el crecimiento del delito, sí, porque más allá de los temas que siempre tenemos en el Foro, sabemos que sigue habiendo mucho robo de motos, mucho robo de bicicletas, la preocupación de que día a día un trabajador siempre tiene alguna circunstancia de estas, de robo o hurto, que es lo que más se da, y la afectación directa a la parte económica de uno, porque por ahí no son situaciones de peligro, pero son situaciones que te afectan el día a día, que te desacomodan toda tu situación laboral y económica del momento que existen estos hechos”, remarcó.
Comentarios