El Presidente del Bloque de concejales del oficialismo, Mario Civalleri, salió al cruce de las declaraciones de su par del Unión por la Patria, Nicolás Carrillo, quien cuestionó “el incumplimiento de la construcción de 20 garitas de paradas de colectivos por año”, que establece el nuevo pliego de transporte público. “Se han construido doce y se van a superar las veinte de este año”, aseguró el edil radical.
Civalleri habló del tema en la 89.1 la Radio de ABCHoy y expresó que “es cierto que cuando se aprobó el pliego licitatorio, se votó una resolución, donde se le solicita al Departamento Ejecutivo la ejecución de un programa de veinte refugios por año. Obviamente era algo que había que prever en el presupuesto, en las acciones para este año”.
Pero añadió que “lo que no es exacto por parte de las declaraciones de Carrillo, es que no se haya hecho ninguna, de hecho hay construidas, de esas veinte, doce, en realidad cinco nuevas, dos en Cerro Leones, una en Duffau y del Valle, una en calle Azucena, una en calle Arenales. Pueden consultar al Director de Servicios (Claudio Fuentes) por las esquinas exactas; y hay siete reparadas, creo que hay dos en Movediza, dos en Villa Aguirre, una en Azucena y otras dos que no recuerdo la ubicación, reparadas a nuevo porque habían sido vandalizadas”.
Y anticipó que “el propio Claudio Fuentes me decía que van a completar las 20 de este año y posiblemente las superen”.
Civalleri criticó duramente a su colega en el recinto, y sostuvo que “Nicolás Carrillo podría haber hecho la misma consulta al área pertinente y hubiera recibido la respuesta, pero bueno, hay veces que por ahí prefieren hacer una nota denunciando cuestiones que no son así, ¿no?”
“Hizo otros comentarios como que al bloque del oficialismo solo le interesa el tema de aumentar el precio del boleto, y la verdad que no es así. Lo que pasa es que el concejal Carrillo es medio como que se ha transformado en Deportivo SUBE, es como que la razón de su vida es promover el SUBE. Y en realidad podría dedicar una parte de su tiempo a tratar de lograr implementar algunas cuestiones que SUBE ha limitado”, lanzó.
“LA SUBE TRAJO VENTAJAS Y TAMBIÉN DESVENTAJAS”
En ese sentido, el concejal lunghista recordó que “una de las grandes apuestas del último pliego eran nuevas modalidades comerciales que permitieran a los usuarios en general, aquellos que por ahí no reciben el beneficio de la SUBE, que están segmentados por cuestiones básicamente socioeconómicas, y en realidad hay un universo muy grande de laburantes que no reciben subsidios, que no tienen planes, que esto, que lo otro. Y el autónomo, no tiene ningún apoyo. Hablamos de empleados de comercio, empleadas domésticas, bueno, un sinnúmero de laburantes. Y la verdad que el pliego preveía una herramienta, que para mí es fantástica, hipermoderna, hipertransversal para todos los sectores, que era lo que se llamaba Abono Tandil, que era una especie como de PASE, donde vos, si sos usuario realmente frecuente de transporte público, por la compra anticipada del equivalente de 35 pasajes, tenías derecho al uso de transporte público durante todo el mes, la cantidad de veces que quieras. Con ese abono te movés libremente. A nosotros eso nos parecía que era una gran apuesta que lamentablemente, por eso he hablado de lo de ‘Deportivo SUBE’. Carrillo podría, ya que dice tener tantas relaciones, colaborar para que esto pudiera implementarse”.
Consideró que “era una apuesta bastante revolucionaria y la SUBE, así como trajo ventajas, también hay que ser honesto, trajo desventajas, como por ejemplo no poder implementar esta figura, aunque no perdemos la esperanza. Obviamente el SUBE es un sistema nacional y más allá de que respeta muchos de los atributos locales, en este caso en particular, a esos laburantes de a pie que no responden a ninguno de los elementos que el SUBE financia, se pierden esta oportunidad”.
“No perdemos la esperanza que, de alguna manera, pudiera implementarse. Me parece que hay que poner el tiempo, por eso me refería cuando escuchaba las declaraciones de Carrillo, y la verdad me llamaron la atención, porque Nicolás sabe del trabajo que se hace y realmente cuáles son las motivaciones que impulsan al oficialismo a nivel local, que era el tema de generar algunas herramientas importantes, como la del Pasajero Frecuente, todas cosas que obviamente están en el pliego, que algunas veces, lamentablemente, no se pueden implementar por estos motivos”, siguió Civalleri.
AUDIO ENTREVISTA
El concejal sostuvo que “lamentablemente, hay veces que la oposición busca el camino fácil de la crítica a través de estas chicanas, pero bueno, hay que decir toda la verdad y tener que salir a contrastar estas cosas, con la cantidad de preocupaciones que tiene la gente, a veces da vergüenza. Pero bueno, la verdad es que no es cierto, hay que construir algunas garitas nuevas y se van a construir las veinte o por ahí, más”.
Comentarios