Lo confirmó en la 89.1 la Radio de ABCHoy, el Secretario de Desarrollo Territorial de la provincia de Buenos Aires, Luciano Scatolini, quien anunció que, tras la apertura de sobres, este lunes se adjudicó la obra del proyecto urbanístico a la firma Construmir S.R.L.
“Es la empresa que ganó la licitación por precio. Así que estamos muy contentos porque esta adjudicación que hicimos ayer, ya nos permite en muy poquitos días más, iniciar la obra”, señaló Scatolini en “Modo Berón”0.
Ahora se espera que en los próximos días se formalice la firma del contrato y el acta de inicio de obra, en tanto el funcionario provincial destacó al diputado nacional Rogelio Iparraguirre, “como el gran factótum de este proyecto” y anticipó que buscarán “poder estar allá con las máquinas, en el terreno, y poder contarle a los vecinos y vecinas de Tandil, que esa ciudad también puede garantizar el derecho a la vivienda, cuando hay decisión política, cuando hay voluntad de trabajo y ese trabajo productivo como en este caso que hemos podido avanzar en todas las etapas hasta llegar a este momento de adjudicación de la obra”.
Scatolini informó que se trata de una obra estimada en los 1.500 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 9 meses. Y auguró que “sean no más de 30 días para iniciar, lo más pronto posible”.
El proyecto urbanístico Sans Soucí prevé la construcción de 400 viviendas, además de espacios públicos, un polo educativo y un centro de salud. Además, el Secretario de Desarrollo Territorial aseguró que “también hay una preservación, porque hemos hecho un trabajo muy profundo de relevamiento arbóreo para que las especies que vale la pena preservar sean preservadas, para que haya un goce integral del predio porque también va a estar integrado por todo lo que es la puesta en valor de esa construcción que ya es existente, los espacios públicos que ya están van a ser mejorados”.
Remarcó “el compromiso y el valor de la palabra, porque tanto el Gobernador como Rogelio y nosotros, nos comprometimos a trabajar en serio. Lo hicimos desde tres jurisdicciones distintas y todo encaminado, direccionado hacia un mismo objetivo que, sabiendo que es una ciudad pujante que genera empleo, genera atracción turística, también tiene que garantizar un espacio digno para vivir a sus vecinos y vecinas, es impostergable trabajar por soluciones habitacionales”.
Scatolini reclamó “normas de planificación territorial, de una visión integral, a partir de ordenanzas que se dicten para generar bancos de tierra, para generar una redistribución de la renta urbana, esta lógica de que las ciudades crecen, pero generan concentración de la renta en pocas manos, porque hay pocos que acceden a buenas condiciones de vida, nos parece absolutamente inaceptable, injusto. La desigualdad en las ciudades es algo que hay que trabajar y atacar desde los gobiernos locales con una visión integral del modelo de planificación territorial”.
Comentarios