El Director de Control Urbano Vehicular, Walter Villarruel, cuestionó la ausencia de resortes legales más severos para aquellos que infringen normas de tránsito, y se refirió al caso del conductor que escapó de un control el fin de semana y el video fue viral, y las hordas de motociclistas que invaden las calles y los espacios públicos, alterando la tranquilidad de los vecinos.
Villarruel habló en la 89.1 la Radio de ABCHoy y analizó que “lo del R12 (auto que escapó de un control haciendo dos cuadras en marcha atrás por Rodríguez), no es un hecho aislado, pasa siempre. El hecho aislado es que quedó grabado esta vez. Pero generalmente nosotros tenemos de estas maniobras temerarias”.
“Ahora, lo de las motos, implica que, en una ciudad de más de 150.000 habitantes, 100 personas nos tengan en jaque los fines de semana. Porque si vos ves el día a día, Tandil ha crecido muchísimo en el uso del casco, hoy vos parás en un semáforo y están la mayoría con el casco colocado, Falta este grupo que está fuera de todo sentido de la norma, y más en los fines de semana”, añadió.
El funcionario explicó que “tampoco soy un suicida y voy a exponer a los inspectores, cuando vienen 50, 70, 80 motos y te encaran a 80, 90 kilómetros. No soy Superman, tampoco lo queremos ser. Ahora creo que tiene que haber algún resorte de otra magnitud, desde la justicia, desde las normas, que puedan actuar las fuerzas públicas para que esto se termine”.
En ese sentido, contó que “el muchacho que se fue en el R12, hizo dos cuadras en contra de mano (en marcha reversa) en pleno centro, con tránsito en un lugar, no tenía documentación del auto, no tenía licencia de conducir él, nosotros hicimos nuestro trabajo de hacer la infracción y secuestrar el vehículo, pero entonces se fue a la casa a dormir. Mientras nosotros seguimos después de todo el suceso, laburando hasta las 5 de la mañana”.
“Creo que hay otro resorte que tienen que activar, porque estos chicos, y no tan chicos, hacen lo que hacen y no les pasa absolutamente nada”, subrayó.
Villarruel insistió en que “los resortes de la justicia, los resortes de la fuerza, les den los instrumentos y el poder de actuar. A mí me dice un policía, si yo actúo más firme y este muchacho se cae, se lastima, después es muy posible que echen al efectivo que estuvo interviniendo. Entonces te dejan sin herramientas”.
El Director de Tránsito municipal indicó que los jóvenes que salen en caravanas en sus motos “se convocan y se organizan a través de las redes sociales”, y en ese aspecto, pidió “armar un buen operativo con un buen cerrojo, donde nosotros, de Control Urbano, estamos dispuestos a hacer todo el trabajo, pero bueno, eso no depende de nosotros”.
“A mí me gustaría que por lo menos se lleven a uno demorado para tomarle alguna declaración. Eso es de sentido común”, reclamó, en tanto lamentó que en el caso de temerario conductor en marcha atrás, “ese día no pasó, el muchacho fue tranquilamente a su casa” y posteriormente se vanaglorió de su actitud en las redes sociales.
Además, comentó que esa misma noche, dos inspectoras terminaron golpeadas por una motociclista que también trató de escapar del control en Sarmiento e Yrigoyen. “Estos sucesos son cotidianos”, aseguró Villarruel.
“Por eso digo que tiene que haber algún resorte de otro lugar a donde le dé las herramientas a la fuerza del orden público, como sería la policía, para que pueda actuar. No hay que buscarle muchas más vueltas. Hay que ponerse a trabajar desde los ámbitos que corresponde. Nosotros, como Estado municipal, hacemos y tratamos de controlar con las herramientas que tenemos. Ahora, lo otro, cuando vos tenés la alteración al orden público, que se convocan y se promocionan a través de redes sociales, a donde lo hacen en manada. Y bueno, ya si eso no es para que intervenga alguna cuestión de la justicia, bueno, no sé qué más hacer”, dijo.
Consideró que “son chicos que han perdido toda referencia y relación de la vida propia. Cuando una persona va haciendo wheelie o acostado arriba de una moto entre los autos, yo creo que es un problema complejo social-cultural donde esa persona ha perdido hasta la referencia de cuidar su propia vida. Si no le importa la vida propia de él, imaginate lo que le puede importar la de terceros que ni conoce”.
AUDIO ENTREVISTA
Por otro lado, anticipó que “estamos a punto de sacar vehículos para compactar a todos los vehículos que han quedado retenidos del 2019, que se hizo la compactación, hasta el 2022”, aunque advirtió que igualmente, en el predio de Avenida Santamarina, “estamos colapsados”, por los vehículos que los infractores no recuperan. Especialmente, en el caso de las motocicletas.
“Las motos es más difícil que las retiren, porque cada vez que hay una moto de esas características, el que la conduce no tiene licencia, no tiene seguro y además le faltan la documentación a la moto”, explicó, y agregó que esas infracciones “suman un valor monetario más que importante a la hora de pagar la infección, entonces van quedando ahí”.
Villarruel cerró, afirmando que “el esfuerzo, nosotros en el área, ayer yo charlé mucho con el Intendente, lo ponemos, convocamos a las fuerzas policiales para que nos presten la ayuda y además, que intervengan en el rol que ellos tienen, y ahí trabajaremos para adelante”.
Comentarios