Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 12:11 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

En el Día de la Radio, una reflexión de Alberto Guillén

$datos[

Cuando tenía 7 años había inventado con un fierro una especie de micrófono. Recortaba las publicidades del diario Actividades, que llegaba puntualmente todas las tardes, las pegaba en un cartón y leía con dificultad para pronunciar la R, esos avisos, en una especie de programa radial.

También había armado una cámara de filmación y grababa las batallas que yo imaginaba, como interpretando al corresponsal de guerra. Mientras tanto, creaba espectáculos con mis amigos del barrio, que representábamos en los largos almuerzos navideños, bajo los sauces llorosos de la casa de la abuela Antonia.

Tiempo de una hermosa niñez, dónde todos estábamos.

Un día de la adolescencia me llegó la invitación para participar como integrante de un grupo que seriamos llamados “los muchachos  de Monseñor”. Respondíamos disparadores que Monseñor Actis escribía tipo libreto para ser leídos como si fuesen improvisados. Muy divertido. Se irradiaba por la radio de la ciudad.


Al regreso de mis estudios en Buenos Aires, fortuitamente conozco a un pibe inquieto que tenía su programa de radio por las noches los fines de semana. Rogelio Rotonda me invita a ser columnista de espectáculos, rol casi nuevo por entonces, hoy tan popular. Aquel “Mi Compromiso”, me dio el puntapié para iniciar una carrera que había nacido desde la vocación.

Una carrera maravillosa, que me dio la posibilidad de aprender, desarrollarme y crecer profesional y personalmente.

Conocí a maestros raza de locutores, animadores, conductores, informativistas. Cómo olvidar a José María Guimet, Rubén Cacho González, Teresita Zumpaño, Olga Falon, Arturo Morera, por nombrar solo algunos popes de entonces y de siempre, porque quedarán en la memoria e historia de la radiofonía.

Me convertí en un llamado comunicador social. Llegué a conducir 7 programas de Radio, que merecen recordárselos. ACUARELA, ACUARELA FM, IDENTIDAD, PRIVILEGIO, SECUENCIA UNIVERSITARIA, DOS TIPOS FELICES y EL DEFENSOR. Estos dos últimos casi para el olvido, pero de todos se aprendió. Fui Locutor, Conductor, Informativista y Productor. Amé, amo y amaré la radio.

Tuve el privilegio de recibir 10 premios nacionales. Nominación Premio Martin Fierro, Premios Prensario, Broadcasting, Destacados, Magnificat, dos Premios Caduceo, Caduceo 1000, Unicen y Leonardo Da Vinci .-

Ser distinguido por el Honorable Concejo Deliberante de Tandil por la conducción del programa Acuarela en favor de la cultura.

Sonrisas, lágrimas, luchas, momentos. Inolvidables momentos compartidos con la gente con la cual he aprendido mucho de las cosas de la vida.

Uno debe ser agradecido. Por eso, en estas horas que me dicen que mi “casa hogar” se convertirá en un lugar desierto, en un lugar pasado, no puedo negar que allí viví 36 años felices. Con penas y alegrías, con broncas, desaciertos y grandes satisfacciones.

No me voy a referir a los últimos 6 años, porque sé que todo lo que construyeron y construimos, fue demolido hasta convertirse en una triste realidad actual.

Allí, en ese edificio, dejé una tasa para café, lapiceras, un par de libros, pero, sobre todo, parte de 36 años de vida.

Ahora llegará un comercio, una oficina, otras gentes, que jamás descubrirán el tesoro oculto entre sus paredes. La magia, el encanto, el misterio de una radio.

Advierto a quienes ocupen ese espacio que si escuchan una dulce melodía y una voz susurrando un poema...no se asusten, solo se trata que está llegando literatura a la hora de la siesta...

Rodríguez 762. L.U. 22 Radio Tandil.  Gracias y Hasta siempre!!!

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas