Temas del día
Sábado 23 de Sept de 2023 | 5:3 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

La dificultad de la situación económica y la falta de educación vial son las principales preocupaciones de las aseguradoras

$datos[

Carlos Salgado, Presidente de APASCBA, la Asociación de Productores y Asesores de Seguros del Centro de la Provincia de Buenos Aires, habló en la 89.1 la Radio de ABCHoy respecto de la situación de las aseguradoras, frente a una actualidad económica muy compleja para la reparación de vehículos, así como ante la alta siniestralidad, registrada, sobre todo, en el caso de la circulación de motocicletas.

Respecto de la cantidad de siniestros viales que ocurren en la ciudad, Salgado, con muchos años de experiencia en el rubro, analizó que “uno elemento es que ha crecido la cantidad de vehículos, porque ha crecido la ciudad, eso produce que haya más vehículos y es una de las ciudades en que justamente, hay más vehículos por cápita, que en otros lugares”.

“Por la experiencia que tenemos nosotros de nuestros colegas productores de seguros, incluso de las compañías aseguradoras, la siniestralidad puede ser de algún momento que se dé que crezca, pero no siendo el problema de las motos, que eso sí, al crecer tanto la cantidad de motos ahí hay mucha más posibilidad de siniestros, no vemos, por lo menos en mi caso particular, en mi organización, que haya crecido muchísimo la cantidad de siniestros. Puedo decir que sí la cantidad de siniestros en las motos, porque con la situación económica, es mucho más fácil de tener una moto y circular en una moto, que no el auto, por el costo de mantenimiento”, añadió.

Sobre la actualidad del rubro de los seguros, explicó que “está difícil en el sentido de que hoy las sumas aseguradas de los vehículos crecen, y en un vehículo, de un mes a otro, puede subir un 10, un 15%, y eso conlleva a que el seguro aumente, porque pasa que, al tener suma asegurada, mayor es el costo del seguro”.


Y sostuvo que “no hay tanta morosidad, sino que la gente va reduciendo las coberturas. Era normal tener un seguro de todo riesgo porque la gente podía, en su situación económica podía afrontarlo. Hoy se le hace mucho más difícil, porque cualquier seguro de un auto relativamente nuevo sale 15, 20 mil pesos por mes. En vez de un ‘todo riesgo’, como nosotros le llamamos, que es cuando ocurre, tanto la responsabilidad civil como el robo, como el incendio, como los vidrios, los cristales y los daños de su propio vehículo, está el ‘tercero completo’ que no tiene cobertura de su daño, de lo que le haga a otro, por si se lo roban, si se destruye totalmente o tiene un incendio”.

Para Salgado, no hay dudas “que falta educación vial”, y apuntó a que “vemos circular a las motos con muy poca precaución del riesgo. Sin casco, a veces llevando más personas de lo que realmente pueden, y eso representa un riesgo muy grande y ahí falta la conciencia de la gente de lo que representa tener una situación de ese tipo. A veces uno ve las motos que cruzan semáforos rojos, los mismos vehículos que doblan a la izquierda donde no se puede, las avenidas, con semáforo, sin semáforo, es real que falta una gran conciencia de vial, mucha conciencia vial”.

“Hoy los costos de los siniestros también son muy altos, los repuestos cuestan muchísimo dinero, incluso hay faltantes de repuestos, lo que lleva a que hay que tener precaución de todos lados, de la compañía de seguros, tomar su recaudo porque si no también tendríamos más problemas, que las empresas no puedan responder”, expresó, y amplió en que también se producen inconvenientes con los talleres de reparación, “porque uno saca un presupuesto y cuando va el lunes o martes a llevarlo al taller, el taller le dice que ya cambió el costo, que no te lo puede hacer al mismo costo. Eso es un problema que tenemos a diario, especialmente los productores de seguro, porque en definitiva somos lo que estamos enfrente de la gente”.

Tags

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293

Comentarios

Notas relacionadas