Matías Tringler, presidente del Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil (SISP) sostuvo que el convenio que se firmará mañana con al presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, “abre la posibilidad de que Tandil sea también una ciudad que reciba pacientes pediátricos con complicaciones severas”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en la mañana de este jueves la presentación de 199 nuevas ambulancias de alta complejidad que serán destinadas a fortalecer los sistemas sanitarios bonaerenses. Fue en el Hospital El Dique del partido de Ensenada, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente local, Mario Secco.
Una de esas unidades arribará este viernes junto al ministro Kreplak a Tandil para sumarse a las disponibles en el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) del distrito.
Al respecto, en diálogo con la 89.1 FM Radio de la Sierra, el presidente del SISP, Matías Tringler, destacó que quien manwja la cartera de Salud provincial, “viene con la presentación de las nuevas ambulancias que desde Nación, a través del SAME Provincia, han distribuido a distintos municipios”.
“Nosotros habíamos solicitado el año pasado la posibilidad de que Tandil reciba una nueva ambulancia para renovar una de las que tenemos del sistema SAME. Hemos tenido después de un tiempo la buena noticia de que íbamos a disponer de una de estas ambulancias que están entregando”, señaló.
A su vez, la visita también servirá para volver a firmar un convenio entre el SISP y la Provincia respecto a la Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Municipal Debilio Blanco Villegas.
“Había un convenio existente con la creación de la terapia intensiva, que ya tenía, más de 10 años”, recordó el médico. En el acto de este viernes, “se renueva el convenio, con el gran cambio, que es que de las cuatro camas que tiene la Terapia Intensiva Pediátrica, dos van a estar disponibles para chicos de la región. En principio, de la Región VIII y, de acuerdo a las necesidades, para chicos de toda la provincia”.
Tringler puso de relieve que “las Terapias Intensivas Pediátricas son un recurso muy limitado en la provincia de Buenos Aires y Tandil cuenta con una de ellas. Con este convenio, formalizamos la decisión de poder aceptar pacientes de la región”.
En ese sentiso, sostuvo que “desde el punto de vista estadístico, cuatro camas de complejidad de terapia intensiva, por suerte, fue siempre más que suficiente para la población pediátrica de Tandil. Esto no deja de formalizar algo que también venía sucediendo. Muchas veces hemos tenido pacientes internados que no eran de Tandil en la terapia pediátrica. Esto formaliza algo que veníamos haciendo pero también abre la posibilidad de que Tandil sea también una ciudad que reciba pacientes pediátricos con complicaciones severas”.
AUDIO ENTREVISTA
Comentarios