Este miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en horas de la mañana se desarrolla una asamblea de mujeres de la Universidad del Centro. Rocío Liebana y Erica Lanzini, integrantes de la Asamblea Feminista, brindaron detales de las acciones de esta jornada.
Rocío Liebana recordó, en la 89.1 Radio de la Sierra, que “ya hace 6 años que venimos realizando estas acciones, éste es el séptimo Paro Internacional Feminista, que es una jornada de lucha, de participación, de estar en la calle debatiéndonos, pero que también está pasando en todo el mundo, para tomar dimensión, porque si no, se nos pierde esa escala”.
Sostuvo que “en el marco de la Asamblea Feminista, decidimos realizar la mayor parte de las actividades a la tarde, especialmente por la dificultad en muchos sectores de darnos el lugar de paro, aunque también estamos observando que hubo mucha adhesión en sectores que no esperábamos, así que, para esta tarde, esperamos una jornada masiva”.
Las actividades previstas se iniciarán a las 16 horas en la Plaza Independencia, frente al Municipio, con diversas acciones culturales, previas a la Marcha, que comenzará a las 18:30 horas, alrededor de las calles céntricas de la ciudad.
“Es una manera de visibilizar la doble y triple jornada laboral que tenemos muchas veces las mujeres y las disidencias. Esa desigualdad nos relega muchas veces a nuestras casas, y nos deja en peores condiciones a la hora de buscar trabajo. Por eso creemos necesario avanzar en políticas concretas que logren resolver esta desigualdad. Éste es un tema, la brecha salarial, es otro”, explicó.
Liebana remarcó, además, que la consigna de este año, es “que estamos en alerta, porque en los últimos años se han articulado diferentes discursos en la sociedad y en el ámbito político, de odio, misóginos, donde se ponen en discusión los avances que hemos tenido en políticas de género a nivel nacional y provincial, como la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, con amenazas con querer correr esos avances, porque subestiman lo que venimos planteando desde el movimiento”.
Por su parte, Erica Lanzini convocó “a sumarse a las trabajadoras formales, informales, de la economía popular, vamos a tener un espacio de ronda, desde las 16:30 horas, de diálogo, donde van a poder expresar sus sentires, sus demandas, su situación, para seguir tejiendo redes feministas, como lo venimos haciendo”.
Comentarios