Temas del día
Viernes 24 de Marzo de 2023 | 16:19 |

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil


 

Seguridad Vial: Nicolás Carrillo propone generar mano única de circulación en avenida Lunghi, entre Campos y Pizzorno

$datos[

El concejal del Frente de Todos explicó que “tenemos un proyecto para Avenida Lunghi, que está terminado, aunque seguimos haciendo ronda de consultas, hablando con los vecinos de la avenida, en una zona que se ha agudizado el tema de los siniestros, accidentes, congestión, etc.”.

Carrillo señaló en la 89.1 Radio de la Sierra que “hay un tramo de la avenida, entre Luis María Campos, y Pizzorno, que son seis cuadras de doble mano, donde la avenida se angosta mucho y se genera mucho trastorno para los vecinos que tienen que subir los autos a las veredas, sufren impactos constantemente, hay muchas situaciones con las motos en alta velocidad y además, circulan dos líneas de colectivo”.

“Nuestra propuesta es darle mano única, desde Luis María Campos hasta Del Valle, en sentido hacia el centro. Todas las cuadras que van desde el oeste, digamos, hacia el centro, Beiro, Quintana, Figueroa, Lunghi y has Suárez García, son todas muy problemáticas y si bien el ingreso puede ser por Lisandro de la Torre, o por Almafuerte, lo que queremos es empezar a discutir esta situación, porque no podemos dejar que el problema se siga agudizando”, detalló el concejal.

Advirtió que para intentar solucionar la inseguridad vial en la zona, “hay varias ideas al respecto”, pero “dependerá de la voluntad del Ejecutivo para las inversiones en cada caso”.


Una alternativa podría ser abrir el último tramo de calle Almafuerte, hoy interrumpida por el predio de la ex Metan, y también, mejorar la situación de Suárez García, que, al decir de Carrillo, “se está usando mucho, pero está muy deteriorada y no tiene luminarias. Hay muchas alternativas, queremos explorarlas, discutirlas y problematizarlas, porque la situación ahí es muy aguda”.

También evaluó que “Doering y De Roxas sean doble mano, pero sería necesaria la ampliación de la avenida. Ese sector tiene veredas muy anchas, por lo que se podría ampliar la avenida y mantener esas dos calles doble mano”.

“Lo que no podemos, es dejar que esto se siga agudizando. En el proyecto también marcamos el tema de la semaforización, porque en Lunghi, desde Luis M. Campos hasta Pizzorno, no hay semáforos, los vehículos toman mucha velocidad. En el ingreso por Chienno a Lunghi, no hay semáforos y entrás en una dirección y vienen autos por otra. Es caótico. Es muy peligroso no solo para el tránsito vehicular, sino para el peatón mucho más”, analizó.

SUBE

Por otro lado, se refirió a las demoras en el arribo del sistema nacional de transporte SUBE, que Carrillo enfatizó en “dos aspectos: por un lado, la Tarifa Social, que tiene atributos muy importantes, porque si hoy estuviera funcionando, que ya podría estar funcionando la SUBE, estarían pagando 45 pesos por el boleto, muchos vecinos, jubilados, beneficiarios de AUH, empleadas de casas particulares, entre otros varios grupos sociales; y por otro lado, el tema de la recarga, que sabemos que la recarga de la Sumo siempre fue un problema en los barrios, e incluso en el centro los fines de semana y feriados. Y hacia fines del año pasado, se agregó el boleto universitario gratuito, que es fundamental para una ciudad como Tandil”.

También resaltó que, de estar vigente el sistema electrónico nacional, con los beneficios indicados, “haría que el transporte se use mucho más, que se usen menos los autos particulares, y eso sería un beneficio para la ciudad de Tandil”.

Luego, confirmó que el viernes pasado, “a última hora”, se firmaron los convenios para la instalación de los parquímetros en las unidades de transporte público locales. “Tandil tiene más de 90 unidades móviles, y cada parquímetro cuesta más de 2500 dólares. Y este convenio nos generó un poco de tranquilidad, porque nosotros queríamos más celeridad, pero desde el Municipio hay mucha lentitud en estas gestiones y este avance nos vuelve a generar un poco de esperanza”.

En relación a las declaraciones del Secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), respecto de algunas incompatibilidades entre la SUBE y la figura de Abono Transporte Tandil, impuesta en el nuevo pliego de transporte público de la ciudad, Carrillo confirmó esa discrepancia, “porque esta figura no se puede cargar en un sistema SUBE, por una cuestión técnica. Creo que tendríamos que ponerlo en suspenso, y el día de mañana, si se puede agregar, lo haremos. Es una figura nueva y no era lo más importante del nuevo pliego, ni mucho menos, la gente está esperando las ampliaciones de recorridos, más que las figuras comerciales nuevas”, y cerró, insistiendo que “la SUBE ya podría estar funcionando en Tandil, con total tranquilidad”.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas