El dirigente de Acción Tandilense, quien se postulará como precandidato a Intendente en las próximas elecciones, visitó los estudios de la 89.1 Radio de la Sierra.
En el marco de la situación vivida en las últimas horas en Rosario, con un ataque a un comercio que pertenece a la familia de la esposa del futbolista Leonel Messi, Santamarina sostuvo que “es algo que los gobiernos han dejado crecer”, y lo emparentó con la situación de nuestra ciudad, “donde también hay muchísima droga. De vez en cuando vemos que hacen algún operativo, pero uno tiene la sensación de que no hay una lucha realmente a fondo contra la droga. Yo he visitado y he conversado con madres de adictos y viven un calvario, tienen muy poco apoyo del Estado y se sienten solas, abandonadas. Si bien hay gente que hace un trabajo muy grande, pero desde la sociedad civil, el Estado no está como debería estar, acompañando y previniendo”.
El dirigente reflexionó que “el tema del robo de cables, por ejemplo, nos preocupa, y mucho. Porque más allá de ese robo, se está creando una cultura, cuando no intervenimos en la cuestión, a la persona que está empezando a robar cables, que empieza a tener plata fácil, por vender el cobre, y después piensa en qué más hay. Y después roban picaportes, porteros eléctricos, placas, y después van por las bicicletas, las motos, las herramientas. Cuando nos quisimos dar cuenta, esas personas están viviendo en el delito, robando cosas, nos acostumbramos y nadie les dijo nada. Esto está pasando en nuestro Tandil y uno tiene la sensación que las autoridades están mirando para otro lado”.
En otro párrafo de la charla, hizo mención a la toma de terrenos en Movediza, situación que lleva dos semanas y sobre la que aún no hubo definiciones de la justicia.
“Lo primero que digo y que pensamos en Acción Tandilense, es que la propiedad privada es sagrada. Si se pone en discusión, la sociedad termina mal. Porque, ¿Dónde está el límite para eso? Es una institución muy importante y muy inteligente de la sociedad, nos organiza. El que es dueño, es dueño, y el Estado tiene que amparar eso”, opinó.
Aunque también admitió que “hay una contracara, que es que hay mucha gente con problemas de acceso a la vivienda y de alquileres. Yo recibo muchos mensajes con esta problemática. La verdad que te da tristeza e impotencia. Encima la nueva ley de alquileres hizo un zafarrancho, es pésima. La hicieron desde un escritorio, bien de la política teledirigida, y nunca pensaron en cómo iba a impactar en el mercado inmobiliario, y tuvo como resultado precios exorbitantes”.
AUDIO ENTREVISTA
“TRANSFORMACIÓN Y OXIGENACIÓN”
En el aspecto electoral, Santamarina se mostró agradecidos “a los tandilenses que confiaron en nuestra propuesta (en las elecciones de 2021. Es una propuesta valiente, consciente de su amor por Tandil. En nuestro equipo nos distingue que amamos de verdad a la ciudad, y las realidades de nuestros vecinos nos mueven y nos conmueven”.
“Queremos ser una alternativa de transformación y oxigenación, porque Tandil merece y necesita renovación. El otro día estuve hablando con los enfermeros del Hospital, y si bien hubo una política importante en salud, cuando te pones a analizar las situaciones, hay muchos problemas, hay muchas cosas para mejorar, vemos un gobierno que está un poco cómodo y nosotros queremos aportar en esta renovación”, afirmó.
Asimismo, confirmó que el espacio, si bien vecinalista, no está cerrado a conformar algún acuerdo electoral con alguna fuerza de alcance nacional y provincial. “Nosotros también estamos preocupados en lo nacional y lo provincial, por el populismo que nos gobierna. Porque genera ignorancia, que la gente no valore la cultura del trabajo, las cosas que han hecho grande a la Argentina. Queremos aportar nuestros votos a alguna formación que pueda sacar al populismo del poder y si tenemos un ofrecimiento de un buen acuerdo con un frente nacional y provincial, vamos a analizarlo con mucha conciencia, pero sin perder nuestra identidad. Y también, vamos a cuidar celosamente las cosas que fueron aciertos, que estén bien hechas”.
“En una ciudad como Tandil hay mucho por mejorar. Hay una crisis de crecimiento en Tandil, y ha faltado planificación. Este gobierno municipal ha trabajado mucho por lo que se ve, pero poco por lo que no se ve, porque lo que no se ve trae menos votos”, finalizó.
Comentarios