Luciano Grasso, vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP), enfatizó la importancia de que haya profesionales de la salud mental en la guardia del Hospital de manera permanente.
Desde este miércoles, el SISP incorporó guardias activas de salud mental en la guardia del Hospital Municipal Ramón Santamarina. Esto quiere decir, que se efectiviza la presencia de profesionales de la salud mental durante todos los días de la semana y durante las 24 horas del día. A diferencia de lo que empezó a ocurrir desde este primer día hábil de marzo, hasta ahora sólo se contaba con guardias pasivas.
“Para propiciar una atención adecuada de la salud mental en la comunidad hay que generar una serie de dispositivos en toda la comunidad. En primer lugar, prevención, detección temprana de problemas de salud mental”, comenzó diciendo Grasso en diálogo con la 89.1 Radio de la Sierra.
“Ya no hay dudas de que hoy son problemas prevalentes (depresión, ansiedad, consumos problemáticos, conductas suicidas, etc.), por lo que hay que trabajar en detección temprana y en accesibilidad. Alguien que está empezando a tener algún síntoma, que sepa a dónde acudir y que pueda tener un turno”, subrayó.
Para lograr ese objetivo, “es fundamental que haya psicólogos en todos los Centros de Salud y en el Centro de Día u Hospital de Día, que es el segundo nivel de atención. Este último, es un dispositivo muy importante para las personas que ya están en tratamiento y que necesitan un acompañamiento mayor que el tratamiento de psicoterapia y farmacología”.
El funcionario también destacó que es importante “la sala de internación para las situaciones que lo requieren pero también es necesario lo que acabamos de crear: cuando una persona, ya sea que está en tratamiento o no, que detectó que tiene un problema de salud mental o no lo había detectado pero está en un situación de crisis -que se da en los momentos menos oportunos- es importante que se atienda la urgencia. Que el sistema público pueda ir a buscar a esa persona, acercarlo a la guardia y allí haya especialistas de salud mental permanentemente en la guardia, por la complejidad de la situación, porque cada vez hay más casos”.
En ese sentido, detalló que este miércoles comenzaron las guardias de salud mental “las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Un profesional de la salud mental permanentemente en la guardia del Hospital para hacerse cargo de las situaciones de urgencia de adultos y también de niños”.
Comentarios