Temas del día
Martes 28 de Marzo de 2023 | 18:3 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

“Topo” Rodríguez defendió la aprobación de la Ley de Moratoria Previsional

$datos[

El diputado nacional de Compromiso Federal, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, reconoció que su interbloque favoreció que hubiera quórum en la Cámara de Diputados para tratar la ley en la sesión de este martes, y remarcó que “estas leyes deben ser acompañadas”.

Rodríguez explicó que “ayer se trataron dos temas: por un lado, una ley para que se unifiquen, digitalicen e informaticen las historias clínicas, para que, en cada punto del país, en un hospital público, una clínica privada, la historia clínica esté unificada. Es muy importante”.

“Y, por otro lado, la aprobación del plan de pagos para la deuda previsional, para personas que, teniendo la edad jubilatoria, no tienen todos los años de aporte necesarios. O, si están cerca de jubilarse, puedan adelantar esos aportes”, añadió.

El legislador manifestó que “en el caso de los hombres, que tengan 65 años o estén próximos a cumplirlos; y en el caso de las mujeres, que tengan 60 años, o estén próximas a cumplirlos, y se jubilen, puedan generar, hacia adelante, un plan de pagos que va a ser descontado del haber jubilatorio hasta cubrir los meses que no se aportaron. Esto es aplicable hasta diciembre de 2008, más atrás no se puede ir”.


“Y también está la posibilidad, en el caso de mujeres de entre 50 y 59 años; y hombres de 55 a 64 años, que sepan que tendrán la edad, pero no la cantidad de años de aportes, pueden ir adelantando a futuro, años de aportes no cubiertos”, detalló.

“Topo” Rodríguez remarcó que “esto es un plan de pagos, no hay una entrega de nada, un regalo de nada, ni un subsidio de nada. Y modalidades similares vienen existiendo en Argentina hace casi 20 años. Lo que se hizo es una prórroga de este sistema”.

“Al mismo tiempo, nosotros exigimos una solución de fondo, para trabajar con políticas que permitan que quienes trabajan estén registrados siempre, para que no tengan, sobre el final de su vida laboral, que esperar una medida de este tipo, y para que el sistema sea cada vez más sólido”, apuntó.

En relación a la postura del bloque de Juntos, que no acompañó la ley, expuso que “yo soy respetuoso de lo que votan y lo que opinan, como me gusta que respeten también mis posiciones. Yo creo que estas leyes deben ser acompañadas, por eso nosotros fuimos quienes garantizamos ayer que hubiera quórum, porque le costaba mucho al kirchnerismo conseguirlo. Nosotros trabajamos y lo logramos, después cada uno vota en función de sus propias ideas”.

“Lo que no puede pasar es que haya intentos de imponer verdades absolutas, o votaciones unificadas. Para eso están las diferencias”, consideró.

El diputado advirtió finalmente que “la ley va a estar vigente una vez que sea publicada en el Boletín Oficial. Eso lleva unos días. Luego, en todos los locales de Anses, estarán los instructivos y la modalidad y va a tener una vigencia de dos años”.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas