Victoria es una de las mujeres que se encuentran llevando adelante una toma de terrenos en el predio de Piccirilli al 1000, y habló en la 89.1 Radio de la Sierra.
En el marco de la apertura de una instancia de mediación, de modo de evitar un desalojo compulsivo de las tierras, Victoria relató en la 89.1 que recibió una citación del Servicio Local de Protección de los Derechos del Niño, para el día 7 de marzo. “Esto ya me lo hicieron una vez, nos quieren asustar para que salgamos del predio”, sostuvo.
Insistió en que “en este predio no hubo usurpación, porque no había alambrado, el pasto estaba alto, los vecinos saben que lleva más de 30 años abandonado, que se usa para esconder cosas robadas. Y jamás hubo un dueño que reclamara ni se ha acercado ningún dueño”.
La mujer también aseguró que “hace cinco años vengo pidiendo ayuda al Estado, y no me responde. Está haciendo abandono de persona”.
Contó que permanece en el predio, “en una carpa, con un nylon arriba para que no se llueva”, y se diferenció del resto de las personas que están ocupando el terreno. “Yo lucho por lo que estoy pidiendo yo”, dijo.
Pidió “que el Intendente se acerque y que dialogue para que sepa cuál es la verdadera intención mía. Yo no quiero que me regalen nada. Si es necesario entrego la asignación de mis hijos o el sueldo de mi marido, que gana 4000 pesos por día, que no es nada, para poder tener mi terreno”.
Finalmente, rechazó alguna injerencia política en la movida, y dijo que “los vecinos nos apoyan, y nos dijeron que íbamos a tener su apoyo, mientras no se meta la política, que es lo que menos queremos. Queremos que se nos escuche a nosotros, y no a alguien que reciba cosas por arriba”.
Comentarios