El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, tiene previsto una visita a nuestra ciudad en breve para dar una serie de anuncios. La Directora Adjunta de la Región Sanitaria VIII, Dra. Martina Iparraguirre, adelantó en diálogo con la 89.1 Radio de la Sierra los ítems que tendrá esa visita.
En principio, dijo que “lo que viene a hacer Nicolás (Krepalk) es muy importante. Primero, va a entregar una unidad de cuidados intensivos móviles, que es de los insumos más caros. Reponer y mantener un parque automotor actualizado para los sistemas de salud municipales implica una erogación de muchísimo dinero”. En ese sentido, destacó que la Provincia está sosteniendo las cuestiones de mayor costo para que los sistemas de salud municipales puedan encargarse de otros temas.
A su vez, Iparraguirre subrayó que la visita del funcionario también obedece a que “viene a reafirmar o 'rerubricar' un convenio que se firmó hace ya 7 años, y que la mayoría de los tandilenses desconoce, que es el convenio a partir de cual la Provincia sostiene a los trabajadores de la Terapia Intensiva Pediátrica”, del Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas.
“Tenemos una Terapia Intensiva Pediátrica extraordinaria, pionera en muchas cuestiones en la región, cuyos trabajadores son pagados por la Provincia. Esto fue un acuerdo que se hizo con el ministro de salud de ese momento (Collia) y el intendente Lunghi, cuando estaba en discusión de si terapia intensiva pediátrica sí o no”, recordó la médica.
“Estamos hablando de una erogación de entre 35 y 40 millones de pesos anuales en recursos humanos -enfatizó-. Si viene a poner una firma es para mejorar algunas condiciones de ese convenio y, de alguna manera, abre la puerta de una discusión que se ineludible y es que tenemos que repensar la manera en que gestionamos nuestros sistemas de salud”.
La Directora Adjunta de la Región Sanitaria VIII señaló que en el mundo “los sistemas de salud están en crisis. Si están en crisis en Inglaterra y en España- como para poner dos ejemplos icónicos de sistemas públicos y universales europeos- no podemos pensar que nuestros sistemas de salud municipal y provincial no está en crisis. Hay que repensar desde aspectos filosóficos, culturales, de gestión y de financiamiento”.
“Con la pandemia aprendimos lo que de manera tan sabia dijo al principio el Papa Francisco: 'Nadie se salva solo'. Después tomamos este título y empezamos a aplicarlo en distintas áreas y, una de esas, claramente es salud. En algunos municipios el 40, 50, 60 y hasta el 70 por ciento de los presupuestos municipales se va en salud. Entonces… ¿cómo no vamos a repensar de qué manera estamos gestionando y repensando el financiamiento de nuestros sistemas de salud? Es ineludible”.
Al respecto, destacó la cogestión de la Terapia Intensiva Pediátrica que se da en Tandil entre Municipio y Provincia como un ejemplo a seguir.
Otro d ellos anuncios que traerá el Ministro tiene que ver con facilitar a muchos técnicos enfermeros continuar con una Licenciatura, cuestión que hasta el anuncio que se realizará estaba obturada. “Muchos de nuestros enfermos que tienen su Tecnicatura hecha, tenían imposibilidad de realizar la Licenciatura porque la mayoría de ellas implicaba trasladarse a la Facultad de Ciencias de la Salud de Olavarría”.
Es por ello que en estos días “vamos a rubricar el convenio que le va a permitir a muchos de nuestros técnicos en enfermería realizar su Licenciatura desde la ciudad de Tandil con una modalidad que se llama Presencialidad mediada por Tecnologías (sincrónica) y es un convenio en cogestión en donde participan el Municipio, la UNICEN y la Provincia. Los tres ponen docentes”.
AUDIO ENTREVISTA
Por último, también utilizó ese anuncio para remarcar que “la post pandemia nos obliga a pensarnos de manera conjunta. Las fronteras cerradas es un viejo paradigma que quedó atrás”.
Comentarios