Al cumplirse una semana del inicio de la toma de terrenos en Piccirilli al 1100, en Movediza, las personas que allí se encuentran aseguran que ningún funcionario se ha acercado a hablar con ellos. Además, se diferencian de otra ocupación, más cercana al vivero del propietario del predio, y que se produjo después de que ellos se instalaron allí.
Camila, una de las primeras mujeres que se instaló en el lugar, indicó que, durante el fin de semana, “no hubo novedades, a nosotros no nos ha llegado nada y no vino nadie más que el periodismo a preguntar qué está pasando, qué queremos o por qué estamos acá”.
Insistió en que “esto es pacífico, y solo queremos lo que dijimos en un principio, que nos den este terreno, con una financiación para pagarlo, tanto el dueño, si lo hay; o el Municipio, si es fiscal. O que nos reubiquen en otro lado. Esto es sin ánimo de ofender a nadie”.
“La gente que esta acá, tienen trabajo, salen a trabajar. Queremos un terreno, poder pagarlo, tener lo nuestro”, explicó la mujer, quien añadió que paga un alquiler, que se le incrementa casi en un 100 % y es imposible con su economía, poder afrontarlo.
Asimismo, aclaro Camila que el sector en el que ella está, “es una toma pacífica” de tierras, mientras que hay otro grupo, “que está haciendo una usurpación, porque eso sí estaba cercado. Les pedimos por favor que no tomen esa parte, pero esa gente no hizo caso y lo está tomando igual. Es gente que vino de muchos lados que no conocemos y no tenemos diálogo, ni pudimos hablar, creo que no quieren que hablemos con ellos”, deslizando que se trata de un sector más violento.
Asimismo, remarcó que, desde la ocupación, “esperamos una respuesta sincera desde arriba” y se refirió a las declaraciones en la 89.1 Radio de la Sierra del Jefe de Gabinete del Municipio. “Si (Oscar) Teruggi se quisiera acercar, o si prefiere que nosotros vayamos a hablar, estaría buenísimo. Sería el primero, porque no hemos tenido una charla con absolutamente nadie en todos estos días”.
Comentarios