Desde principios de esta semana, un grupo de familias montó carpas y toldos precarios en un terreno de calle Piccirrilli al 1100, con el objetivo de instalar sus viviendas allí. Aseguran que se trata de “una toma pacífica” y que, si aparece alguien que acredite la propiedad del lugar, “nos vamos tranquilamente”.
Una de las mujeres que llevan adelante la toma, Alejandrina, dijo en la 89.1 Radio de la Sierra que la medida obedeció a que “no tenemos dónde estar, la mayoría somos mamás con chicos y hay gente sola también. Nosotros no sabemos si esto es del Municipio o privado, porque todavía no ha aparecido nadie”.
“Si el terreno tiene dueño y nos muestra las cosas como tiene que ser, nos vamos tranquilamente”, afirmó.
Hasta el momento, las mujeres que encabezan la acción dicen que al lugar solo se ha acercado la policía, pero no algún funcionario municipal y menos algún concejal. “La policía vino y nos dijo que había un supuesto dueño, pero no ha presentado papeles. Con los papeles nos vamos, no queremos nada gratis, queremos que el Municipio nos dé un terreno que esté a nuestro alcance para poder pagarlo”.
Otra mujer, que se identificó como Camila, explicó que “yo el lunes me metí a limpiar y me quedé. Necesitaba un lugar porque se me vence el alquiler y no tengo dónde ir. Después, se sumaron otros vecinos. Nosotros si nos tenemos que ir, queremos pedir una reubicación del Municipio. No queremos ni que nos paguen alquiler, ni una pensión, nada, queremos nuestra casa, nuestro terreno”.
Quienes están allí desde hace al menos tres días, montaron carpas y toldos muy precarios, para instalarse provisoriamente, y para algunas necesidades básicas, reciben ayuda de los vecinos. En el lugar hay una importante cantidad de niños y frente a contingencias climáticas, como la lluvia que se anuncia para las próximas horas, dijeron que “los nenes se van a las casas de los vecinos y nosotras nos quedamos en las carpas”.
Camila sostuvo que “no vino nadie del Municipio”, desde el lunes, cuando comenzaron a instalarse en el predio, y que solo se acercó personal policial.
Finalmente, aclararon que “esto hace 15 años, o más, que no hay alambrado, no estaba cerrado el predio. Nosotros no cortamos ningún alambre, solo limpiamos el terreno. Esta es una toma pacífica”.
Comentarios