Temas del día
Martes 28 de Marzo de 2023 | 17:47 |

Viviendas ROCA Tandil - ACCEDER A TU PROPIA CASA - CONSULTANOS - Tel 249 - 452 0191 | 249 469 3293


 

Desde Bromatología insisten con la importancia de la vacunación antirrábica ante la aparición de casos positivos

$datos[

Luego que se confirmara un nuevo caso de rabia positiva en un murciélago, detectado en 9 de Julio al 700, este miércoles se inició un nuevo operativo de vacunación antirrábica en las mascotas de los domicilios del área circundante al sitio del hallazgo del animal infectado.

Pablo Roya, funcionario de la Dirección de Bromatología de nuestra ciudad, explicó que la mayor frecuencia de casos positivos en los últimos meses, “no es para asustarse, están empezando a aparecer porque se están mandando una mayor cantidad de murciélagos a analizar. A medida que van pasando estos casos la gente toma más conciencia y a lo mejor antes se mataba un murciélago y se lo tiraba a la basura, y ahora se lo manda a analizar. Así, el muestreo sube, y también sube la cantidad de positivos”.

Aseguró que “no es nada alarmante” y que “el vector de transmisión de la rabia, que es el murciélago, siempre estuvo. Es la fase aérea del virus. Lo que tenemos que impedir es que pase a lo terrestre y que un animal o una persona termine contagiado por este virus”.

En ese sentido recordó que, si se empieza con sintomatología de rabia, “no hay tratamiento”, por eso en caso de una mordedura de una mascota, hay que analizar al animal y la persona debe someterse a un tratamiento de profilaxis, preventivo.


Personal de Bromatología se encuentra vacunando a las mascotas del área de influencia de 9 de Julio al 700, y en caso de no ser posible, se sugiere dirigirse a alguna veterinaria, “que tienen dosis de vacunas gratuitas, entregadas por Bromatología”, indicó Roya.

Si bien la vacunación antirrábica es anual, ante la detección de un caso de rabia, se indica una nueva vacunación de las mascotas del área cercana, por prevención, excepto que la dosis haya sido inoculada en los 30 días previos.

“La ley indica que en caso de ser mordida por un murciélago al que se lo analiza y da positivo, a la mascota mordida, si no tiene vacuna antirrábica, hay que aislarlo o bien, hay que sacrificarlo, lamentablemente. Por eso la población tiene que tomar conciencia de la vacunación de las mascotas, contra la rabia”, explicó.

Este miércoles se desarrolla un protocolo de vacunación en anillo en las manzanas circundantes a donde fue encontrado el murciélago. Dicha área abarca todo el interior comprendido entre las calles San Martín, Yrigoyen, España y Alem.

Del área señalada dos manzanas estuvieron comprendidas en vacunación anillo del día 13 de febrero pasado, razón por la cual no serán visitadas, pero si existiera algún vecino que tras aviso escrito dejado en su domicilio no vacuno su mascota pedimos se llegue a manzana vecinas al encuentro de personal de dirección.

Se estará recorriendo dicha zona vacunando las mascotas, tanto a perros como a gatos independientemente de su estado del plan de vacunación antirrábica, quedando exentos solo los inoculados en los últimos 30 días, la activación de dicho protocolo busca prevenir la transmisión de la enfermedad hacia las personas.

AUDIO ENTREVISTA

La Rabia es una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al hombre), que no tiene tratamiento, por lo que es muy importante la prevención. La única medida para prevenirla es la vacunación de perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y debe repetirse una vez al año.

La Dirección de Bromatología y Zoonosis realiza vacunación antirrábica gratuita en Av. Colón 1112 de lunes a viernes de 7 a 13 h y en el Quirófano Móvil que recorre los barrios.

Recomendaciones en caso de encontrar un murciélago en horarios diurnos:

- Nunca tocarlo con las manos desnudas.

- Levántalo en lo posible con una pinza o en todo caso con guantes gruesos y duros.

- colócalo dentro de frasco y cerrarlo bien.

- Ese frasco acercalo a la Dirección de Bromatología y Zoonosis (Av. Colón 1112).

- Desde ahí será enviado a analizar al laboratorio del Instituto de zoonosis de Avellaneda para constatar el estado sanitario.

Tags

NGH, English Center mas de 30 años enseñando inglés en Tandil

Comentarios

Notas relacionadas