Luego de la reciente visita de funcionarios de la Cooperativa Eléctrica de la ciudad de 9 de Julio, para interiorizarse en el trabajo que la Usina de Tandil desarrolla en materia de energías renovables, el Presidente de la empresa de economía mixta destacó la tarea trazada hace algunos años.
“Para nosotros es motivo de orgullo, cuando hace unos años iniciamos esta visión desde la Usina, que siempre fue un referente y un ejemplo y es la empresa de todos los tandilenses, pero entendimos que las distribuidoras locales debían ir hacia la transición energética y nos propusimos avanzar con pequeños pasos”, expresó Civale en la 89.1 Radio de la Sierra.
Y añadió que “con el tiempo, lo que fuimos haciendo empezamos a mostrarlo, y eso empezó a llamar la atención de otras ciudades y nos empezaron a convocar. Hoy, esos pasos empiezan a dar sus frutos”.
El contador remarcó que la transición hacia otro esquema energético “es algo que se viene y es el modelo que queremos impulsar desde Tandil”.
Asimismo, aclaró que “las energías renovables, son energías complementarias a las tradicionales. Es un tipo de energía que se inyecta directamente en la red, pero hay determinados momentos del día que no permiten generar la energía que hoy se demanda. Pensemos que hoy en el país estamos por debajo del 25 % de generación de energías limpias. Pero tenemos que ir hacia esa transición. Las energías tradicionales no se van a eliminar, pero sí son complementarias, aunque ojalá con el tiempo cambiemos la matriz energética”.
AUDIO ENTREVISTA
Por otro lado, destacó el proceso de cambio del tipo de luminarias en el alumbrado público. “Esta semana vamos a estar adjudicando la compra de otras 1000 luminarias led. La idea es que en este año de Bicentenario podamos llegar al 75 % de la ciudad con alumbrado led. Hoy estamos arriba del 60 %. Es un cambio que se nota, brinda mayor seguridad, menor gasto de mantenimiento, y además produce un ahorro”, describió.
En ese sentido, auguró llegar a la totalidad de la ciudad con alumbrado led, para el año 2025, aunque advirtió que “la ciudad también va creciendo en extensión”.
Finalmente, volvió a resaltar la puesta en funcionamiento de la Estación Transformadora II, “que es la obra más importante de Tandil de los últimos 30 años, y para los próximos 30. Para que la gente lo entienda, hace menos de 5 meses vinieron a la Usina dos empresas, a decirnos que querían hacer inversiones importantes y que necesitaban 5 megas de energía cada una. Si no hubiera estado este proyecto de la nueva estación transformadora, no le dábamos factibilidad y esas empresas se hubieran tenido que ir a otra ciudad, probablemente en el Gran Buenos Aires. Sin embargo, en poco tiempo, estas dos empresas van a estar funcionando y generando más de 130 puestos de trabajo”.
Comentarios