El Presidente de la Sociedad Rural de Tandil, Matías Meli confirmó que asistirá este miércoles al encuentro que encabezará el Gobernador Axel Kicillof con representantes del sector productivo. También alertó que, a pesar de las últimas lluvias”, el problema de la sequía en la región es “muy grave” y reclamó el gobierno, “que nos dejen producir con reglas claras”.
Si bien admitió sentirse un poco aliviado por las lluvias de las últimas horas, Meli dijo que “esta agua se estaba esperando, viene muy bien, pero los campos van a tardar en recuperarse. Esperemos que siga, aunque en la zona fue muy dispar el agua y en la zona rural fue menos de los 25 mm, como en la zona urbana”.
“La situación es muy grave, venimos de varios meses de sequía, los rindes de trigo y cebada no fueron los esperados. Hubo una merma importante. Por suerte, la gruesa, el girasol, maíz y la soja, se están recuperando con estas aguas”, graficó.
El ruralista advirtió que “la sequía provocó menos rindes, y el aumento de costos en tambos y ganadería, porque hay que reemplazar los pastos con alimento balanceado. Y el balanceado aumento un 30 o 40 %, porque el gobierno no tuvo mejor idea que poner el dólar soja I y el dólar soja II, y lo único que hizo fue recaudar, pero no vio el perjuicio que estaba ocasionando para los sectores que dependen de los granos. Y ese es un aumento de costos que indudablemente va a estar reflejado en el precio final. Seguramente va a haber algunos aumentos”.
En relación a la medida impulsada por el gobierno nacional, denominada “Dólar Soja”, Meli opinó que “para el productor no sirvió porque no tenía casi soja, los que pueden haber llegado a agarrar ese precio fueron las grandes cerealeras o los exportadores. Fue más contraproducente”.
“Con eso, aumentó todo, hasta un 30 % los balanceados, que son la base para producir carne y leche, en medio de una sequía, que es cuando más se necesitan los alimentos. Para el gobierno fue bueno porque pudo recaudar, pero para las economías regionales fue muy malo”, siguió.
Además, recordó que se transita “un año eleccionario, y esperemos que no salgan con alguna medida rara. Queremos que nos dejen producir, con condiciones que sean claras y no te cambien las reglas de juego a mitad de cada ciclo productivo”.
Finalmente, confirmó que fue invitado al encuentro que el Gobernador Kicillof encabezará este miércoles en el Centro Cultural Universitario con representantes del sector productivo local, “y vamos a ver si tenemos la posibilidad de hacer nuestros planteos”, indicó.
Comentarios