La medida es por 48 horas, pero si no obtienen una respuesta favorable del gobierno, la semana que viene el paro será de tres días.
El Servicio de Maternidad que funciona en el primer piso del Hospital del Hospital Municipal Ramón Santamarina está de paro por 48 horas sin presencia en los lugares de trabajo en reclamo de “una equidad con las demás guardias” que funcionan en el Sistema Integrado de Salud.
“Somos Guardia y pedimos la reducción horaria a seis horas diarias”, señaló Mónica Pérez.
“Seis horas para el servicio de tocoginecología en cuanto a sus mucamas, enfermería y administrativa” añadió.
En el servicio trabajan dos enfermeras y una mucama para sostener la demanda de 13 camas y el quirófano. Desde hace 19 años sostienen guardia activa y permanente en el área.
De no haber una respuesta favorable por parte del Gobierno, la próxima semana profundizarán la medida con 72 horas de paro.
LA PALABRA DEL SINDICATO
Las trabajadoras del área se reunieron las autoridades del Sindicato de Trabajadores Municipales, quienes apoyaron la medida.
“En la revisión que se hizo hace dos años sobre la guardias quedaron tres sectores para seguir hablando, que eran maternidad, guardia de Vela y los camilleros, que por distintas razones se fueron postergando y las compañeras empezaron a reclamar y apoyamos” declaró Roberto Martínez Lastra, máxima autoridad del sindicato.
Explicó además la diferencia del apoyo del Sindicato con este reclamo y el de los Centros de Salud: “Las compañeras siempre fueron orgánicas y lo hicieron a través del gremio, sin embargo, los otros compañeros vinieron al gremio, pero como nos les gustó lo que les dijimos. Es diferente”, consideró.
“Ellas trabajan mañana, tarde y noche, trabajan los domingos y es diferente con los Centros de Salud que trabajan 9 horas porque no quieren trabajar ocho horas los sábados”, añadió.
En otro orden dijo que “todo es Hospital debería tener una reducción horaria por insalubridad” pero eso es otra lucha a través de la Provincia, porque es el Gobernador es el que debe impulsarlo, la medida excede lo local”.
Comentarios